Bogotá

Concejal Briceño denuncia por prevaricato a Petro ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara

Los denunciantes argumentan que el presidente actúo ilegalmente

Bogotá. Junio 5 de 2023. El ex candidato a la presidencia Federico Gutierrez radicó una denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por delitos relacionados con la supuesta financiación ilegal en la campaña del Presidente Gustavo Petro. (Colprensa - Camila Díaz)

Bogotá. Junio 5 de 2023. El ex candidato a la presidencia Federico Gutierrez radicó una denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por delitos relacionados con la supuesta financiación ilegal en la campaña del Presidente Gustavo Petro. (Colprensa - Camila Díaz) / CAMILA DIAZ

Bogotá D.C

El concejal por el Centro Democrático, Daniel Briceño, junto con Cristina Plazas, ex directora del ICBF durante el gobierno de Juan Manuel Santos, y el abogado Alberto Boek, solicitaron a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes investigar al presidente Gustavo Petro por el presunto delito de prevaricato.

De acuerdo con los denunciantes, el presidente violó la ley al firmar el decreto 0639 del 11 de junio de 2025, que convoca a una consulta popular, a pesar de que el Congreso ya había rechazado la propuesta.

Petro al convocar a la consulta sin la aprobación del órgano legislativo, estaría actuando ilegalmente.

Le hemos pedido a la Cámara de Representantes que esté a la altura de la situación y le ponga la cara al país. No podemos seguir permitiendo que Gustavo Petro, su gobierno y sobre todo el señor Eduardo Montealegre, con interpretaciones absolutamente acomodadas, violen el Estado de Derecho”, aseguró el concejal Briceño.

La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes tiene la función de investigar y acusar a los funcionarios del Estado que gozan de fuero constitucional, como el presidente de la República.

Esta entidad, si encuentra pruebas suficientes, en este caso de que Gustavo Petro incurrió en prevaricato, deberá acusarlo formalmente ante el Senado, que actúa actúa como un tribunal político que puede sancionar al funcionario, ya sea con la destitución o la inhabilidad.

Por el contrario, si la Comisión no encuentra pruebas suficientes archivará la investigación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad