Santa Marta

Policía de Magdalena cuenta con plan inteligente para blindar a los alcaldes de atentados criminales

El comandante de la institución, coronel Javier Duarte, ha dicho que el sistema de seguridad es fortalecido, capaz de contra atacar cualquier tipo de actividad delictiva.

CORONEL JAVIER DUARTE, COMANDANTE POLICÍA MAGDALENA

CORONEL JAVIER DUARTE, COMANDANTE POLICÍA MAGDALENA

05:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santa Marta

Luego del atentado contra la vida de Miguel Uribe Turbay, la fuerza pública del país ha redoblado todos los esfuerzos para salvaguardar la integridad de los líderes políticos, incluyendo a alcaldes y gobernadores, sobre todo en territorios suscetibles por la violencia.

En el caso del Magdalena, la Policía tiene activo un robusto plan de seguridad que contempla acciones preventivas, acompañamientos estratégicos y una vigilancia reforzada en los municipios.

La estrategia, liderada por el comandante del departamento de Policía Magdalena, coronel Javier Duarte Reyes, busca anticiparse a cualquier tipo de amenaza o ataque que pueda poner en riesgo a los mandatarios locales, especialmente en el actual contexto sociopolítico del país.

Durante la socialización del plan, en diálogo con Caracol Radio, el coronel Duarte enfatizó la importancia de la denuncia oportuna y la articulación entre autoridades locales y la fuerza pública, como herramientas clave para contrarrestar posibles acciones criminales.

“Siempre invitamos a los alcaldes y líderes políticos a no quedarse en silencio frente a situaciones sospechosas o intimidatorias. Tenemos canales habilitados y personal capacitado para atender cada caso con la urgencia y discreción que se requiere”, señaló el oficial.

Está relacionada: Petro pide ayuda a agencias secretas de EE.UU. para investigar atentado contra Miguel Uribe

El plan contempla:

Acompañamiento personalizado a mandatarios municipales en actividades públicas o desplazamientos de riesgo.

Refuerzo de inteligencia y patrullajes mixtos en zonas priorizadas por antecedentes de alteración del orden público.

• Socialización de rutas de atención inmediata ante amenazas, con líneas de emergencia y coordinación con la Fiscalía y la UNP.

Espacios de capacitación y diálogo permanente con los dignatarios para fortalecer la cultura de autoprotección y manejo de crisis.

El coronel Duarte también indicó que se están fortaleciendo las capacidades logísticas y operativas de los cuadrantes rurales, donde algunos alcaldes enfrentan mayores riesgos por presencia de grupos armados ilegales o estructuras delincuenciales.

“Desde la Policía Nacional reafirmamos nuestro compromiso de proteger a quienes lideran los destinos de nuestros municipios. Sabemos que la seguridad de un alcalde es también la tranquilidad de una comunidad entera”, concluyó el comandante.

El llamado de la institución es a mantener una comunicación constante, fomentar la denuncia y confiar en las capacidades del Estado para garantizar la vida y la labor de sus gobernantes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad