Justicia

Murió alias ‘Cholinga’, uno de los mayores reclutadores de menores y ‘cerebro del terror’ en Cauca

Tenía 25 años de trayectoria criminal y era objetivo de alto impacto de las autoridades.

Abatido alias ‘Cholinga’.

Abatido alias ‘Cholinga’.

En una operación conjunta entre la Policía Nacional, el Ejército, la Fuerza Aérea y equipos de inteligencia, murió Wilmar Pazu Rivera, alias ‘Cholinga’, considerado uno de los más peligrosos cabecillas criminales al servicio de alias ‘Iván Mordisco’, líder de las disidencias de las extintas FARC.

El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien expresó su reconocimiento “a cada uno de los valientes militares que participaron en la operación adelantada en Páez, Cauca”.

Según detalló el alto funcionario, la acción permitió dar de baja a alias ‘Cholinga’, principal cabecilla del bloque Isaías Pardo, parte de la estructura Jacobo Arenas, conocida por su actuar violento en el suroccidente del país.

Con más de 25 años de trayectoria criminal, alias ‘Cholinga’ era considerado un objetivo de alto valor por las autoridades. Su historial delictivo incluye el intento de control del corredor estratégico Cauca–Huila, también conocido como la “Ruta del Libertador”, usado para el tráfico de armas, estupefacientes y el desplazamiento de combatientes, muchos de ellos menores reclutados a la fuerza.

El ministro Sánchez aseguró que Pazu Rivera comandaba 258 hombres armados ilegales, desplegados en zonas vulnerables del Cauca, Huila, Valle del Cauca, Tolima y Quindío. Se le atribuyen más de 500 acciones criminales, entre ellas ataques contra civiles, miembros de la Fuerza Pública, líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Asimismo, fue señalado como autor intelectual de los asesinatos de los firmantes del Acuerdo de Paz Arbey Garcés Casamachín y Nelson David Montaño Márquez, ocurridos en Miranda, Cauca.

Además del impacto directo sobre la seguridad regional, alias ‘Cholinga’ fue identificado como uno de los principales reclutadores de menores, responsables de su incorporación forzada a grupos armados ilegales, provocando también desplazamientos masivos de comunidades campesinas e indígenas en el norte del Cauca.

Contra ‘Cholinga’ pesaban tres órdenes de captura por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, terrorismo y porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares, así como una notificación azul de INTERPOL.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad