Economía

Hallazgos fiscales en proyectos de mejoramiento de agua potable y saneamiento básico por $2.1 billonones

La Guajira y Sucre son los departamentos que más hallazgos fiscales presentan.

Prima junio 2025. Imagen vía Getty Images

Prima junio 2025. Imagen vía Getty Images / Andrzej Rostek

Tras denuncias ciudadanas, así como de funcionarios del Congreso, y veedores que detallan pérdidas de recursos y malos manejos en proyectos financiados con los recursos del Sistema General de Regalías (SGR), el ente de control evidenció hallazgos fiscales por $2.1 billonones en varios proyectos.

De esta forma, la CGR alertó que evidenció que las fallas identificadas son en proyectos relacionados con el mejoramiento del agua potable y saneamiento básico, la construcción de sistemas solares fotovoltaicos y el fortalecimiento de sistemas productivos,

Ahora bien, el ente de control explicó que en estos proyectos las deficiencias tienen que ver con su estructuración y el proceso de planeación, por lo que serian proyectos que no sostenibles.

Por otro lado, la Contraloría informó que en estos proyectos se ha identificado "la insuficiente caracterización del territorio en el que se ejecutan los proyectos, lo que impide que se cumplan con los objetivos, el alcance y los indicadores establecidos en cada proyecto, impactando negativamente a las comunidades beneficiarias de los mismos".

Estos son los 10 de departamentos con más hallazgos fiscales en 2024:

La investigación ha sido liderada en las regiones por el Grupo Interno de Trabajo para la Vigilancia y Control Fiscal de los Recursos del Sistema General de Regalías. “Entre 2023 y 2025, la Contraloría General de la República ha auditado proyectos por valor de $20,3 billones de recursos del Sistema General de Regalías, a través de diferentes ejercicios de control fiscal, como Actuaciones Especiales de Fiscalización, Seguimientos Permanentes y Auditorías de Cumplimiento”.

Ahora bien, los departamentos con más hallazgos fiscales son:

  • La Guajira (37 hallazgos fiscales por $223.646 millones)
  • Sucre (14 por $140.695 millones)
  • Antioquia (43 por $128.347 millones)
  • Magdalena (31 por $97.332 millones)
  • Caquetá (10 por $84.313 millones)
  • Córdoba (30 por $65.779 millones)
  • Arauca (2 por $61.935 millones)
  • Cesar (24 por $59.204 millones)
  • Casanare (9 por $54.786 millones)
  • Meta (12 por $54.36 millones)

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad