Contraloría halla irregularidades por $2.517 millones en compras de la UNGRD durante la pandemia
Exfuncionarios de la UNGRD son señalados por sobrecostos y fallas en ayudas humanitarias para el COVID-19.

Contraloría imagen de referencia. Foto: Colprensa.
La Contraloría General de la República emitió un fallo de responsabilidad fiscal por la suma de $2.517 millones en contra de varios exfuncionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que estaban involucrados en la gestión de ayudas humanitarias durante la pandemia.
De acuerdo a la Contraloría, el fallo fue emitido tras detectar sobrecostos injustificados en la contratación y adquisición de kits humanitarios durante la emergencia sanitaria relacionada con el COVID-19.
En ese sentido, el ente de control explicó que durante la investigación se identificó que los productos destinados para las ayudas humanitarias fueron comprados por encima de los precios del mercado sin justificación. Además, comentó que las familias beneficiarias de estas ayudas humanitarias se vieron perjudicadas ya que las ayudas presentaron faltantes en su entrega.
A su vez, la Contraloría indicó que varios de los proveedores entregaron los productos en menor cantidad, peso o volumen al pactado contractualmente.
Con esto, el ente de control señaló que las irregularidades “sumaron un daño fiscal, afectando el principio de eficiencia del gasto público y la finalidad social del contrato. ”
Por otra parte, la Contraloría indicó que la UNGRD cometió fallas en la supervisión técnica y contractual al no implementar controles adecuados o mecanismos que permitieran verificar la calidad de los productos adquiridos. “La falta de estos controles permitió la ejecución de entregas incompletas sin que se tomaran correctivos.”
Así las cosas, según la Contraloría, su fallo declaró responsables fiscales a “varios contratistas y funcionarios públicos de la UNGRD, por culpa grave al incumplir sus deberes de vigilancia y control, entre los sancionados se encuentran, el entonces Director General de la UNGRD, y tres (3) Subdirectores para el Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD. Los exfuncionarios permitieron irregularidades contractuales que derivaron en sobrecostos y entregas incompletas, afectando la legalidad, eficiencia y transparencia en la gestión de recursos públicos. contractuales que derivaron en sobrecostos y entregas incompletas, afectando la legalidad, eficiencia y transparencia en la gestión de recursos públicos. "