Actualidad

Gremio de la construcción pide a Gobierno que detenga escalada de violencia y proteja a ciudadanía

Camacol le exigió respuestas urgentes al Gobierno nacional.

AME4813. CAUCA (COLOMBIA), 10/06/2025.- Fotografía de los escombros de un automóvil luego de una explosión este martes, en Corinto, Cauca (Colombia). Las explosiones de dos carros bomba que no dejaron víctimas alteraron el orden público en las primeras horas de este martes en el departamento colombiano del Cauca (oeste), según informaron las autoridades. EFE/ Ernesto Guzmán

AME4813. CAUCA (COLOMBIA), 10/06/2025.- Fotografía de los escombros de un automóvil luego de una explosión este martes, en Corinto, Cauca (Colombia). Las explosiones de dos carros bomba que no dejaron víctimas alteraron el orden público en las primeras horas de este martes en el departamento colombiano del Cauca (oeste), según informaron las autoridades. EFE/ Ernesto Guzmán / Ernesto Guzmán (EFE)

Ante la ola de violencia que sacudió este martes al Valle del Cauca y al Cauca, desde Camacol le pidieron al Gobierno Nacional que tome las medidas necesarias para detener este tipo de hechos.

Los atentados se han presentado desde horas de la madrugada y en total han sido a nueve municipios. Estos hechos han dejado personas fallecidas y heridos. Además, se han presentado en Cali, Buenaventura y Jamundí. Las autoridades han explicado que se han registrado 24 acciones, que estarían relacionadas con el tercer aniversario del fallecimiento de Leider Johany Noscué, quien fue conocido como alias ‘Mayimbú’, y que era el jefe del Comando Coordinador de Occidente. Este hombre fue abatido en 2022.

Por lo anterior, los ataques han sido dirigidos mayormente a las autoridades. Jair Gonzalo Gurrute de apenas 24 años y quien fue patrullero, fue asesinado en Caloto, Cauca, aparentemente por un francotirador. Además, un artefacto le quitó la vida a otro uniformado que estaba en el peaje de Villa Rica, Cauca, su puesto de control.

Pero también en las estaciones de Policía de Cali se presentaron explosiones que dejaron dos civiles muertos. Así como un carrobomba explotó en el municipio de Jamundí, donde otros dos civiles perdieron la vida y el perpetrador del ataque.

Buenos Aires, Morales, Timbiquí, Corinto, Patía y Toribío fueron otros municipios en donde se presentaron ataques. No obstante, no dejaron fallecidos.

Con estos hechos de inseguridad, el gremio de la construcción exigió una respuesta urgente por parte del Gobierno y a las autoridades. Solicitaron que demuestren que están a la altura de su responsabilidad.

Además, mencionaron que no aceptaran excusas por parte del actual mandato, ya que el Estado debe responder con determinación.

Finalmente, se solidarizaron con las víctimas, los familiares y las comunidades que viven con miedo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad