Fiscalía pide a Portugal medidas urgentes para garantizar la extradición a Colombia de ‘Papa Pitufo’
Aunque su extradición a Colombia ha sido aprobada en dos instancias, no se ha concretado debido a una solicitud de asilo presentada en Portugal.

Fiscal General cierra la puerta a negociar con alis “Papa Pitufo” si es extraditado
La Fiscalía de Colombia pidió a la Fiscalía de Portugal gestionar ante el Tribunal de Apelación de Oporto, la aplicación urgente de las medidas coercitivas pertinentes para asegurar la entrega a Colombia de Diego Marín Buitrago, alias ‘Papa Pitufo’, ante la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de ese país, que ordenó su libertad mediante un habeas corpus, debido a que excedió los 180 días de detención sin que se resolviera su solicitud de extradición.
Aunque su extradición a Colombia ha sido aprobada en dos instancias, no se ha concretado debido a una solicitud de asilo presentada en Portugal.
“Este nuevo recurso, que deja sin vigencia la determinación emitida el pasado 29 de mayo por el Tribunal de Oporto de mantener detenido a Marín Buitrago, fue concedido por considerar que se venció el plazo para la detención preventiva con fines de extradición de Marín Buitrago, quien tiene pendiente que se resuelva en segunda instancia una medida de amparo o protección de asilo", señaló el ente investigador que dirige Luz Adriana Camargo.
Estas son las medidas exigidas para garantizar su extradición
- Prohibirle o evitar su salida de Portugal
- Retener su pasaporte
- Exigirle que se presente periódicamente ante las autoridades judiciales
- Hacer uso de un mecanismo de monitoreo electrónico
- Residencia vigilada
La red de contrabando de “Papá Pitufo” operaba principalmente en los puertos de Buenaventura y Cartagena, sobornando a miembros de la Polfa para el paso ilegal de mercancías como zapatos y textiles.