Economía

Entre enero y abril de este año el país recibió más de 2,27 millones de visitantes no residentes

Según ProColombia el sector turismo tuvo un crecimiento del 12,9% frente al mismo periodo del año anterior.

Entre enero y abril de este año el país recibió más de 2,27 millones de visitantes no residentes

ProColombia reveló que el país registró ingresos por más de 2.864 millones de dólares en divisas durante el primer trimestre de 2025 por concepto de transporte aéreo de pasajeros y viajes, lo que representó un crecimiento del 12,9% frente al mismo periodo de 2024, cuando la cifra alcanzó los 2.536 millones de dólares. Así lo informó el Banco de la República en su más reciente actualización.

Según el reporte del Banco de la República, la categoría de viajes aportó 2.430 millones de dólares, con un incremento del 11,6%, mientras que el rubro correspondiente al transporte de pasajeros alcanzó los 434 millones de dólares, lo que significó un aumento del 21,2%. Estas cifras evidencian una consolidación del país como destino turístico, especialmente entre viajeros internacionales de alto gasto.

Durante los meses de enero a abril de 2025, más de 2,27 millones de visitantes no residentes llegaron a Colombia, de acuerdo con ProColombia, confirma la tendencia positiva del sector y la confianza internacional en el país como destino turístico.

“Estos resultados son una señal clara del momento que vive el turismo colombiano. Estamos viendo cómo los viajeros internacionales no solo nos visitan más, sino que también están gastando más en el país. La generación de divisas es una muestra del impacto económico positivo que tiene esta industria para Colombia, dinamizando territorios, creando empleo y fortaleciendo la cadena de valor del sector”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

ProColombia también señaló que el fortalecimiento de la conectividad aérea ha sido clave para el crecimiento del sector, a marzo de 2025, 29 aerolíneas internacionales conectan 11 ciudades colombianas con 54 destinos en 30 países, mediante más de 1.400 frecuencias semanales y una oferta de 278.000 sillas por semana.

Rutas como las operadas por Edelweiss, entre Zúrich y Bogotá, y World2Fly, entre Madrid y Cartagena, han ampliado las opciones de acceso al país, especialmente desde Europa.

Por su parte la entidad aseguró que continuará promoviendo a Colombia como un destino de experiencias sostenibles y auténticas: “Desde ProColombia seguiremos trabajando para que el turismo continúe siendo una fuente de desarrollo, oportunidades y orgullo nacional. Colombia está lista para recibir al mundo con la calidad y la belleza que nos distingue”, concluyó Caballero”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad