Víctimas de conflicto de Plato, Magdalena, recibirán agua potable tras alianza entre Minvivienda, JEP y Alcaldía
El Ministerio de Vivienda informó que con el propósito de cumplir con los compromisos del Acuerdo Final de Paz, se realizó una alianza con la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), la Alcaldía de Plato, Magdalena y representantes de las víctimas del conflicto armado. De esta forma se busca llevar agua potable a 4 corregimientos de ese municipio.
Al respecto, Natalia Duarte Cáceres, directora de Política y Regulación del Ministerio de Vivienda, explicó que esta estrategia tiene como objetivo beneficiar a quienes han sido víctimas del conflicto armado, conociendo e identificando sus necesidades.
“Vinimos con la JEP y la Alcaldía, con el objetivo muy claro de mirar cómo son las necesidades en materia de agua y saneamiento básico de las comunidades y construir conjuntamente un proyecto de agua. Porque la idea no es hacerlo desde las oficinas, sino desde el territorio. Iniciamos con talleres donde la misma comunidad nos cuente cuáles son sus necesidades y cómo se están soñando ese proyecto de agua”, indicó
Ahora bien, para dar a conocer esta alianza, las entidades se reunieron con la comunidad en el municipio. “La jornada se dio a través de un acto protocolario y una mesa técnica para trazar lahoja de ruta de esquemas diferenciales de agua, en la cual las organizaciones de víctimas jugarán un papel central en el desarrollo y seguimiento de los proyectos”
Por su parte, Pilar Rueda Jiménez, asesora de despacho de UIA de la JEP comentó que esta estrategia de llevar agua potable fue una propuesta de las víctimas como una medida de reparación. “Este acuerdo pone en el centro a las víctimas. Lo que quiere decir es que todo lo que hacemos debe estar orientado a reparar los daños y por eso estamos aquí. Ya estamos trabajando con algunas víctimas que decidieron que esta reparación no se haga de manera individual sino colectiva, lo que quiere decir que se busca el beneficio de las comunidades”, aseguró