Tendencias

Confirman fecha del día del padre en 2025: Calendario, origen y por qué se celebra en junio

¿Sabe cuando se celebra este año? Le contamos su historia y significado.

Confirman fecha del día del padre en 2025: Calendario, origen y por qué se celebra en junio. Foto de Getty Images

Confirman fecha del día del padre en 2025: Calendario, origen y por qué se celebra en junio. Foto de Getty Images

El Día del Padre es una fecha para conmemorar las enseñanzas y el amor de hombres que aportan todos los días a la educación y el bienestar de sus hijos. Alrededor del mundo no existe una sola fecha, razón por la que, dependiendo del país, su día cambia.

Esta celebración, que se realiza en junio en varios países de América y Europa, está conectada también con el Día Mundial de las Madres y los Padres declarado el 1 de junio por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

¿Cuándo se celebra en Colombia?

A pesar de que el día de San José es el 19 de marzo y países como España, Portugal y Marruecos celebran el día del padre en este mes, Colombia se acoge a la fecha establecida en Estados Unidos y en gran parte de Europa, que es el tercer domingo de junio. Este año es el 15 de este mes.

Lea también

En varios países europeos, como Francia y Reino Unido, así como en países iberoamericanos, adoptaron esta fecha, siendo una de las más reconocidas para hacer homenaje a los padres a nivel mundial.

En el caso del Líbano, Egipto y Jordania, su festejo es el primer día de verano, y cambia dependiendo de cuando esta estación inicie en el año. Para otros países como Estonia, Suecia, Finlandia y Noruega, es el segundo domingo de noviembre.

¿Por qué se celebra en junio?

Este día no solamente tiene una historia en torno a la religión católica. A pesar de que conecta con el símbolo del padre de Jesús en la tierra, su origen está marcado por momentos históricos que han sucedido en distintas partes como idea de mujeres que han querido resaltar el trabajo de padres comprometidos.

De acuerdo con la revista National Geographic, en el caso de Estados Unidos, su celebración comenzó en 1910, cuando Sonora Smart Dodd quiso rendirle homenaje a su padre, que la crió a ella y a sus cinco hermanos en solitario en una granja de Washington. En ese momento, el sermón en torno al Día de la Madre en las iglesias era muy popular, pero no se hablaba del papel de los hombres.

El papá de Smart Dodd cumplía el 5 de junio, por lo que inicialmente ella propuso esta fecha; sin embargo, fue hasta 1972 que el presidente Richard Nixon aprobó una ley en el Congreso y convirtió oficialmente el Día del Padre en un festivo nacional.

A raíz de esta historia, una gran cantidad de países comenzaron a celebrar en junio este día, como el caso de Colombia, que, aunque mantiene su tradición católica, festeja en junio.

Otro caso que también involucra a una mujer es el de España. La profesora Manuela Vicente Ferrero, quien en 1948 recibió el reclamo de algunos padres sobre los regalos que les realizaban a las madres en su día y la falta de reconocimiento que ellos no recibían.

Ante la solicitud, la docente comenzó a celebrar el día de San José una celebración para los padres en el colegio, ubicado en el barrio madrileño de la Dehesa de la Villa. Por eso España es uno de los países europeos que mantienen el 19 de marzo como esta fecha especial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad