Tendencias

Significado de ordenar los billetes por denominación, según la psicología: ¿Es un trastorno?

¿Qué denominación tienen los billetes colombianos? Le contamos

Imagen de referencia // mujer con una billetera y billetes colombianos

Imagen de referencia // mujer con una billetera y billetes colombianos

Algunas personas son bastante organizadas porque crecieron en entornos donde se valoraba el orden y la planificación. De acuerdo con la Fundación Azulado, existen casos que la repetición de estas acciones se convierte en una costumbre que facilita la gestión del tiempo y la realización de tareas.

Además, para muchos, la organización brinda una sensación de estabilidad. Mantener sus espacios y actividades en orden les ayuda a enfrentar el día a día con mayor tranquilidad y confianza.

También influyen factores de personalidad. Personas con rasgos como la responsabilidad o el perfeccionismo tienden a disfrutar la estructura y el cumplimiento de metas, lo que refuerza su comportamiento organizado.

Le puede interesar: Este es el billete colombiano antiguo por el que coleccionistas pagarían hasta 15 millones

Significado de ordenar los billetes por denominación

Ordenar los billetes por denominación puede reflejar una necesidad de control. Desde la psicología, este acto suele estar relacionado con personas que valoran el orden y la estructura, ya que les genera tranquilidad y sensación de control frente al caos.

De acuerdo, con National Institutes of Health (NIH), este comportamiento puede vincularse al Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Las personas con TOC sienten una fuerte necesidad de que las cosas estén “correctas” o simétricas, y ordenar el dinero por tamaño o valor puede ser una forma de aliviar la ansiedad que les genera el desorden.

Le puede interesar: Este es el billete colombiano antiguo por el que coleccionistas pagarían hasta 9 millones ¿Lo tiene?

Sin embargo, no siempre indica un trastorno. Muchas veces, ordenar los billetes también refleja hábitos financieros conscientes y una forma práctica de llevar control del dinero, lo que se puede conocer como Trastorno de movimientos estereotípicos, que de acuerdo con el portal Medline.Plus, la diferencia está en si la acción se vuelve rígida, repetitiva y causa malestar cuando no puede realizarse.

¿Qué denominación tienen los billetes colombianos?

En Colombia, el Banco de la República es la entidad responsable de emitir y regular el dinero en circulación, incluyendo los billetes. Esta institución garantiza que las especies monetarias cumplan con estándares de seguridad, accesibilidad y representación cultural.

Actualmente, en el país circulan seis denominaciones de billetes:

  • $2.000
  • $5.000
  • $10.000
  • $20.000
  • $50.000
  • $100.000

Cada billete tiene un diseño único que destaca a personajes importantes de la historia nacional y elementos representativos de la biodiversidad y la cultura del país.

Le puede interesar: Este es el billete colombiano antiguo por el que coleccionistas pagarían hasta 13 millones

Las más recientes denominaciones de billetes colombianos fue puesta en circulación a partir de 2016. Esta renovación tuvo como objetivo mejorar las características de seguridad, facilitar la identificación por parte de los ciudadanos y promover símbolos nacionales que fortalecen el sentido de pertenencia.

Además, todos los billetes cuentan con medidas especiales para personas con discapacidad visual, como marcas táctiles y contrastes de color.

Le puede interesar: Este es el billete de 20.000 por el que coleccionistas pagarían hasta 450.000 pesos: ¿Tiene uno?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad