Ibagué

Rafael Figueroa, el médico que le pone ‘corazón’ a la formación de las nuevas generaciones

El director de la Institución Universitaria Salud Colombia en Ibagué entregó detalles de la puesta en funcionamiento del programa de Medicina.

Rafael Figueroa, el médico cardiólogo que le pone ‘corazón’ a la formación de las nuevas generaciones

Rafael Figueroa, el médico cardiólogo que le pone ‘corazón’ a la formación de las nuevas generaciones

33:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rafael Figueroa, director de la Institución Universitaria Salud Colombia de Ibagué.

Ibagué

Lograr que las nuevas generaciones de ibaguereños y tolimenses puedan formarse en el área de la salud en su tierra y retribuir ese conocimiento en el bienestar de su comunidad, es el anhelo del médico cardiólogo Rafael Figueroa.

Él junto a otros destacados profesionales del área de la salud y de la academia decidieron poner a rodar la idea de crear una institución de educación superior que cumpla con los más altos estándares de calidad, inicialmente, en los programas de medicina y enfermería además de un abanico de postgrados que iniciará con siquiatría.

Figueroa contó que al igual que los otros profesionales que lo acompañan en esta tarea coincidieron que la región tenía un déficit de personas con formación en el área de la salud, la cual es una tendencia universal, pero más marcada en el Tolima donde la única oferta del pregrado de medicina es con la Universidad del Tolima pero cuya cobertura es mínima y muchos de esos cupos quedan en manos de estudiantes de otras regiones al presentar mejores resultados en las pruebas Saber.

Para Figueroa es clave tener una institución que forme un excelente profesional competente para los desafíos actuales pero ante todo sea un ser humano excepcional. Un médico que sea empático, que sea cercano al paciente y sea un aliado para avanzar en un tratamiento.

Durante la entrevista del Personaje de la Semana, Figueroa, oriundo del departamento del Huila, contó su experiencia personal de salir de provincia y formarse en la Capital de la República como médico de la Universidad del Bosque y luego continuar con su formación postgradual en distintas áreas como la cirugía, cardiología, trasplante y epidemiología. Todo un trabajo hecho a pulso.

Institución Universitaria Salud Colombia

En diciembre de 2019 se constituye legalmente la Corporación Institución Universitaria Salud Colombia- UNISALUD, que da respuesta a la preocupación por el mejoramiento de la calidad de vida y el interés humano, social, comunitario, científico, de un grupo de destacados profesionales del área de salud y de las ciencias administrativas, académicos con formación posgradual en diferentes especialidades médico-quirúrgicas, con una amplia experiencia clínica-práctica, con trayectoria en la docencia universitaria, en investigación, con experiencia en gerencia en salud y en gestión educativa, que han participado en procesos de registro calificado y acreditación de alta calidad. Profesionales con un marcado sentido social que los identifica plenamente con la naturaleza y objetivos que persigue la educación superior como derecho y como servicio público, que los lleva a estructurar un proyecto tendiente a crear una institución de educación superior con asiento en la ciudad de Ibagué, pero cuyo impacto trascienda al nivel regional y nacional, teniendo como horizonte la construcción de una comunidad universitaria en la que se preserve el respecto al libre pensamiento, aceptando la pluralidad ideológica, y que permita crear y promover mejores condiciones de vida para la sociedad.

Para la materialización de este proyecto se realizó una inversión inicial de 6.000 millones de pesos y una infraestructura de 4.000 metros cuadrado. Este esfuerzo académico incluye una clínica simulada de 700 m² con tecnología de punta, diseñada para ofrecer una experiencia inmersiva a los futuros médicos del país.

El equipo docente estará conformado por médicos, especialistas e investigadores con posgrados, quienes guiarán el proceso formativo con altos estándares académicos. Además, la institución ya cuenta con convenios con reconocidos centros hospitalarios de la región como el Hospital Federico Lleras, Avidante, Clínica Medicadiz, la Clínica Tolima y el Hospital San Francisco, entre otros.

Reviva la entrevista completa con el médico Rafael Figueroa, rector de la Institución Universitaria Salud Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad