Extraditan 13 colombianos a Estados Unidos por narcotráfico: Hay tres exintegrantes de la Armada
Las solicitudes las realizaron dos importantes Cortes de ese país.

Extradición a EE.UU. Cortesía: Ponal
JUSTICIA
La Policía Nacional en el marco de la colaboración internacional y en articulación con Interpol, extraditó 13 colombianos a Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico y concierto para delinquir.
Cabe resaltar que lo corrido de este año, se han realizado al menos 119 capturas con fines de extradición, de las cuales 82 corresponden a narcotráfico.

Corte del Distrito Medio de Florida
La Corte del Distrito Medio de Florida solicitó a 7 personas entre las que se encuentran tres exintegrantes de la Armada Nacional.
Se trata de Héctor Núñez, Eduard Solís y Erick Restrepo quienes a lo largo de su carrera estuvieron, al parecer, vinculados a una red de tráfico de drogas entre Colombia, México y EE. UU.
Asimismo, se requirió a Osmarino Tejedor, César Rentería y Milton Reina, responsables del envío de cocaína a EE. UU. Mientras que Óscar Acosta, alias “Beto”, fue solicitado en extradición al determinar que era el mensajero entre organizaciones criminales colombianas y carteles de México y Guatemala.
Corte del Distrito Este de Texas
Por su parte, la Corte del Distrito Medio de Florida solicitó a otras 6 personas en extradición, entre los que se encuentran los jefes de una red de laboratorios para la elaboración de cocaína.
Se trata de Heiber Zamora, Jonier Zamora, José Rosero, Ismaelino Muñoz y Fredy Acosta, alias “el Señor”, quienes lideraban la producción hacia Ecuador, Centroamérica y EE. UU.
También se pidió en extradición a Jesús Ruíz, integrante de la estructura La Cordillera, encargado de enviar cocaína oculta en exportaciones hacia Europa, Medio Oriente y Norteamérica.