Emanuela Lares en la final del J100 Cochabamba: estas fueron sus declaraciones
La tenista colombiana accede por tercera ocasión en su carrera a la final del torneo de sencillos de un certamen del Circuito Mundial Junior

La tenista colombiana Emanuela Lares, de tan solo 15 años, accedió este viernes a la final del Tunari Junior Open, torneo ITF J100 del Circuito Mundial Junior que se desarrolla en Cochabamba (Bolivia). En su partido de semifinales se impuso por doble 6-3 a la paraguaya Catalina Delmas, actual N.º 257 del ranking para jugadoras menores de 18 años y quien oficiaba como la segunda pre clasificada.
En busca de su primer título en la modalidad de sencillos en certámenes para raquetas juveniles, Emanuela Lares espera por la peruana Leticia Bazán, máxima candidata al título y quien o ha perdido sets a lo largo de este certamen que tiene como sede las canchas de polvo de ladrillo del Club de Tenis Cochabamba; en su partido de semifinales, la inca venció por 6-2 y 6-4 a la venezolana Sabrina Balderrama.
Es la tercera ocasión en que la nacida en Estados Unidos, de madre colombiana y padre argentino, pero quien juega bajo la bandera ‘tricolor’, accede a la final de un certamen del Circuito Mundial Junior y la primera en la actual temporada; en 2024, ‘Ema’ llegó a los partidos decisivos del ITF J30 Pereira (Colombia) y el ITF J30 Ciudad de Panamá (Panamá).
El camino de Emanuela Lares
En la presente semana, la raqueta cafetera ha vencido a tres pre clasificadas, ratificando su buen presente; en primera ronda le ganó a la peruana Micaela Moro, séptima sembrada, por 6-4, 6-7(7) y 6-0; en segunda fase derrotó por 4-6, 6-2 y 7-6(2) a la boliviana Fernanda Vargas; y en cuartos de final se impuso en el duelo de colombianas a Isabella Collazos, cuarta favorita al título, por 6-3 y 7-5.
A través de la cuenta oficial de la Federación Colombiana de Tenis, en ‘X’, Emanuela Lares dio su lectura del partido que le llevó a la final, y afirmó:
Es de recordar que, a finales de marzo, Lares se convirtió en la primera tenista nacida en el año 2010 en jugar un torneo del Circuito WTA, pues compitió en el cuadro clasificatorio de la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa en la ciudad de Bogotá y el cual vio consagrarse como campeona a la también colombiana Camila Osorio.