Docentes provisionales exigen respuestas sobre plazas en Norte de Santander
En una mesa nacional se abordó el rezago en la vinculación de maestros.

Reunión docentes provisionales y Fecode con el Ministerio de Educación / Foto: Fecode
Cúcuta
En Bogotá se desarrolló una mesa nacional de docentes provisionales con el objetivo de revisar el estado actual de las plazas vacantes en el país, especialmente en regiones donde la situación se ha vuelto crítica, como Norte de Santander y su capital, Cúcuta.
Según cifras discutidas durante el encuentro, en Norte de Santander hay al menos 130 docentes provisionales que continúan a la espera de su nombramiento. La situación en Cúcuta es aún más grave, donde el número de maestros pendientes de vinculación se duplica, superando los 260.
Hugo Cárdenas, directivo de Fecode, explicó que uno de los acuerdos alcanzados prioriza el mérito, es decir, quienes están en la lista de elegibles tendrán la primera opción para acceder a las plazas. Sin embargo, también se logró incluir a los docentes del retén social como segunda prioridad, seguidos por quienes tienen más tiempo en servicio provisional.
“Finalmente, hay un sistema de vinculación a través del Sistema Maestro que también se tendrá en cuenta. Pero es fundamental que todos los centros territoriales conformen comités encargados de estudiar y verificar las plazas disponibles”, señaló Cárdenas.
Desde el magisterio se insiste en la necesidad de agilizar estos procesos y brindar estabilidad laboral a cientos de educadores que llevan años esperando una solución definitiva.