¡Indignante! En Santander enterraron a un perro vivo y lo hallaron mientras aullaba del desespero
Una persona que pasaba por el lugar escuchó al canino y decidió ir a rescatarlo, encontrándolo en muy mal estado. El caso se presentó en Floridablanca.

Jenny Suárez, Abogada representante de la Fundación Comando Activista de Derecho Animal y Ambiental.
02:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fotos: Suministradas
Bucaramanga
Un nuevo caso de maltrato animal ha estremecido a la comunidad de Floridablanca, en Santander. Tras conocerse el caso de un perro que, según testigos y evidencias fotográficas, fue enterrado vivo en un zona boscosa de este municipio, vía al Cerro del Santísimo.
El hecho de crueldad animal, fue denunciado por la comunidad que pidió colaboración urgente para rescatarlo. Según relataron los testigos en videos que se dieron a conocer por las redes sociales, un vecino que caminaba por la zona el pasado miércoles 21 de mayo escuchó los lamentos y sollozos del perro provenientes de debajo de la tierra. Al acercarse, notó que el animal estaba envuelto en una bolsa plástica, con una alud de tierra sobre la misma y una piedra encima, había sido enterrado vivo.
“Los caminantes que lo encontraron se percataron también por el apoyo de una señora que había escuchado al canino llorar pero no sabía exactamente en dónde estaba. Estuvieron revisando el lugar y dieron con la sorpresa de que el canino había sido enterrado vivo envuelto en bolsas plásticas. Por esa razón decidieron hacer el rescate y con apoyo a la Policía Nacional y bomberos acudieron al lugar para darle posterior traslado a la secretaría de salud, donde se encuentra en este momento, en la veterinaria, recuperándose”, relató Jenny Suárez, Abogada representante de la Fundación Comando Activista de Derecho Animal y Ambiental.
Lea también:
La comunidad con el apoyo de las autoridades sin dudarlo comenzaron a desenterrarlo hasta lograr liberarlo, por fortuna el animal se encontraba con vida pero además del notorio mal estado por el hecho, presentaba varios signos de maltratos.
“Es lamentable este suceso porque además de haberlo enterrado vivo, dicha persona ya le había realizado diferentes tipos de maltrato animal porque se encuentra con varias laceraciones e incluso en estado crítico en el tema corporal porque se ve que está bajo de peso. Por esta razón aún se encuentra el canino bajo el cuidado de la Secretaría de Salud de Floridablanca en una veterinaria recuperándose y se esperan que le puedan dar de alta”, agregó Jenny Suárez.
Podría interesarle: Animales vivos, lo más exportado en Santander en el primer trimestre del 2025 ¿Cuál fue el balance?
Desde el movimiento proteccionista de animales reclaman que se inicie una investigación penal para identificar a los responsables, a quiénes buscan en estos momentos y, se apliquen las sanciones correspondientes. Se espera que después de la recuperación del canino, puedan darlo en adopción.
“Para nosotros en nuestro caso la Fundación Comando Activista de Derecho Animal y Ambiental, ofreció hogar de paso para terminar unos días de recuperación, para cuando se den adopción entregarlo ya con todo el tratamiento y en buen estado de salud. Estamos a la espera de que Secretaría de Salud nos indique que piensan hacer con el animalito, pues ellos saben que cuentan con nuestro apoyo porque hemos estado muy pendientes del caso. También en torno al tema jurídico ya se adelantan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables o con la responsables este grave caso de maltrato animal”, resaltó Jenny Suárez, Abogada representante de la Fundación Comando Activista de Derecho Animal y Ambiental.
Maltrato animal: un delito castigado por la ley en Colombia
La comunidad y activistas de protección animal recordaron además que el maltrato animal es un delito en Colombia, contemplado en la recientemente aprobada ley ángel (ley 2455 de 2025), que establece penas de prisión, para quienes ejerzan actos de crueldad contra los animales.
“Por esta razón hacemos un llamado a la comunidad, si conocen, o identifican al canino, o saben de quién es, nos pueden escribir al WhatsApp: 316 615 1210, lo mantendremos en el anonimato. Nosotros desde el comando activista de derecho animal y ambiental con nuestro grupo de abogados, estamos prestos a ayudar con todo lo jurídico y a llevar el caso", concluyó Jenny Suárez.
Un hecho de referencia con la aplicación de la ley ángel, se presentó justamente en Santander, en Bucaramanga, donde por primera vez en Colombia un hombre va a la cárcel por torturar y matar a un gato.