6AM6AM

Programas

Nuevos proyectos solares y eólicos ahorrarían $5.3 billones en energía: Ricardo Roa

Ricardo Roa presidente de Ecopetrol abordó varios temas relacionados con los nuevos proyectos de energía renovable de la compañía y otros aspectos relevantes de la industria energética en Colombia

Nuevos proyectos solares y eólicos ahorrarían $5.3 billones en energía: Ricardo Roa

Nuevos proyectos solares y eólicos ahorrarían $5.3 billones en energía: Ricardo Roa

11:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ricardo Roa. Foto: Colprensa.

En entrevista con 6AM de Caracol Radio Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol destacó los esfuerzos de la empresa por avanzar hacia una matriz energética más sostenible y eficiente, esto luego de que anunciara la adquisición de varios proyectos eólicos y solares en diversas regiones de Colombia.

Lea también:

En total son 9 proyectos —tres de energía eólica y seis solares en manos de 10 compañías. Entre esos está el clúster eólico Jemeiwaa Ka’I en La Guajira, donde Ecopetrol adquirirá el 49% de la propiedad de AES Colombia. Además, Ecopetrol concluyó la compra de un portafolio con Statkraft, que suman más de 1.300 megavatios (MW) en varios departamentos.

Estado actual de los proyectos

Roa explicó que la ampliación del portafolio permitirá que Ecopetrol avance en su proyecto de transición energética. Esto se traducirá en mayores eficiencias, reducción de costos y, en última instancia, beneficiará al país:

“La inclusión de energías limpias en la matriz energética generará empleo y dinamizará las comunidades, además de optimizar la estructura de costos de Ecopetrol, lo que tendrá un impacto positivo en los resultados económicos de la compañía”.

El presidente Roa también detalló algunos de los proyectos en los que Ecopetrol ya está involucrado como el Portón del Sol de 180 MW, en la Dorada, Caldas, que comenzó a operar el año pasado. Así como otros tres proyectos de energías renovables que suman 100 MW y que están listos para comenzar su construcción.

De los nueve proyectos, Roa confirmó que seis ya tienen licencia ambiental aprobada, uno está en ejecución y otro en trámite. Tal como destacó el presidente de Ecopetrol, los proyectos de energía renovable no solo buscan generar ingresos adicionales, sino también reducir los costos operativos de la compañía.

Beneficios para Ecopetrol

Actualmente, la energía eléctrica representa el 35% de los costos de Ecopetrol, en ese sentido, la incorporación de energías limpias y más baratas tendrá un impacto directo en los ahorros. De acuerdo con Roa, la meta para este año se ha incrementado de 4.3 billones a 5.3 billones de pesos, lo que refleja la importancia de estos nuevos proyectos, especialmente en tiempos de volatilidad en los precios internacionales del petróleo:

“Para este año teníamos la meta de 4.3 billones de pesos en eficiencias y ahorros. Hemos reforzado esa meta, esperamos un ahorro que prácticamente es de 5.3 billones de pesos en el año que fue prácticamente la meta de ahorro que hicimos el año pasado y que alcanzamos”.

Salida de empresas de energías renovables

En relación con la salida de compañías como Statkraft European Wind, Enel Colombia, Winpeschi y EDP Renovables de Colombia, Roa explicó que Ecopetrol no está simplemente asumiendo los proyectos que estas empresas abandonan, sino que está estructurando su portafolio con proyectos que están bien preparados y con licencias avanzadas.

Añadió que Ecopetrol ha mejorado su liquidez en los últimos años, lo que le ha permitido financiar las compras de nuevos proyectos

“Nosotros hacemos un portafolio en muy buenas condiciones en materia de los proyectos que están ya listos para construir, unos ya en operación y los demás con licencias avanzados son decisiones de negocios que hay que asumir y que asumir los retos que son importantes en materia de las restricciones que ambiental y seguramente con el manejo de las comunidades han venido teniendo el desarrollo de los mismos", indicó.

Importación de gas desde Qatar

En cuanto a la posibilidad de importar gas desde Qatar, Roa explicó que Ecopetrol está avanzando en negociaciones con Qatar Gas para asegurar el suministro de gas natural licuado (LNG). Este gas se utilizaría tanto para la plataforma de Chichupa como para el contrato de refinación en Buenaventura.

Cambio en el IVA

Ecopetrol ha estado enfrentando un litigio con la DIAN en relación con el pago del IVA sobre la importación de gasolina y ACPM. La DIAN reclamó el pago de un IVA del 19% sobre la importación y nacionalización de estos productos.

Frente a esto, Roa comentó que el ajuste en el IVA sobre los combustibles ha generado preocupación sobre la liquidez de Ecopetrol, sin embargo, a la compañía espera recuperar una parte de esos impuestos en el futuro.

“El cambio en el IVA del 5% al 19% ha impactado los costos, y Ecopetrol está trabajando con especialistas para gestionar este cambio y defender su postura ante la DIAN”.

¿Ministerio de Minas?

Por último, Roa aclaró que por el momento no tiene aspiraciones políticas, y estaría dispuesto a contribuir con el gobierno Petro si fuera necesario.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio:

Escucha

11:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad