General Rosemberg Novoa responde a cuestionamientos por viaje de influencers en avión de la Policía
El oficial afirmó que se trata de un convenio con el Ministerio del Interior.

Coronel Rosemberg Novoa, comandante del Departamento de Policía Cauca . Foto: Policía Nacional(Thot)
Tras la controversia generada por el viaje de varios particulares en un avión de la Policía Nacional, el subdirector de la institución, general Rosemberg Novoa, se pronunció ante la Comisión Segunda del Senado para aclarar los hechos y justificar el uso de la aeronave.
Según explicó el oficial, el vuelo se realizó en el marco de un convenio interadministrativo vigente entre la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, suscrito el pasado 21 de febrero de 2025 y con vigencia hasta diciembre de este año.
“Este convenio tiene como objeto atender los requerimientos básicos del titular de la cartera y del personal que él designe en cumplimiento de la misionalidad del cargo”, afirmó Novoa.
El subdirector señaló que la Policía ha firmado en total 140 convenios interadministrativos, de los cuales 11 están actualmente activos, incluyendo el suscrito con el Ministerio del Interior.
“Estos aportes se utilizan para el fortalecimiento logístico, administrativo y aeronáutico de las líneas de aviación de la Policía Nacional, buscando un modelo de autosostenibilidad”, añadió.
La polémica surgió luego de que se viralizaran imágenes de creadores de contenido digital viajando en una aeronave institucional, lo que generó críticas sobre el uso de recursos públicos y la prioridad en el acceso a estos medios de transporte, denuncia realizada por el congresista Hernán Cadavid.
Pese a la explicación del general Novoa, algunos sectores de la opinión pública y del Congreso han solicitado mayor claridad sobre los criterios de selección de los pasajeros y la finalidad del viaje, así como una revisión del uso de bienes del Estado con fines comunicacionales o promocionales.