No soy rencoroso, pero habrá acción judicial; no es venganza, es respeto: guarda víctima de racismo
José Félix Angulo, guarda de Tránsito de Cali, expresó que en Cali la pluriétnica es mayoría, por lo que es inaudito que en pleno siglo XXI aún exista el racismo

José Félix Angulo, guarda de Tránsito de Cali, víctima de racismo.
Hay indignación en Cali tras el reciente ataque racista sufrido por el agente de Tránsito José Félix Angulo mientras cumplía con sus funciones el pasado 16 de mayo en el sector San Fernando.
En el video que se viralizó en redes sociales, se observa el momento en que un ciudadano se acerca con una actitud desafiante al agente y lo agrede verbalmente con insultos racistas reiterados. El agresor persiguió al uniformado por la calle, lanzando ataques ofensivos relacionados con su color de pie y sus capacidades intelectuales:
“Si no fuera inteligente, no sería un guarda, pedazo de basura, mierda (…). Y tras de todo, te maneja un blanco, negro hijueputa“.
Este hecho fue rechazado de manera categórica por el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, quienes exigieron a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades locales una investigación exhaustiva para que se aplique la ley.
En entrevista con el programa 6AM de Caracol Radio, José Félix Angulo expresó su consternación y lamentó que en pleno sigo XXI aún exista el racismo, especialmente en una ciudad tan diversa y pluriétnica como Cali.
El funcionario explicó que el ataque cuando realizaba un procedimiento por mal estacionamiento frente a un supermercado en el sector de San Fernando:
“Estábamos haciendo controles por mal parqueo. Había motos sobre los andenes y vehículos estacionados en zona prohibida. Le pedí al conductor su licencia de conducción, y cuando le expliqué que le iba a imponer un comparendo, reaccionó con agresividad y comenzó a insultarme”.
Agregó que, tras los insultos, recibió apoyo de la Policía Nacional, aunque el agresor también tuvo una actitud hostil con ellos. Finalmente, se logró su identificación.
“En Cali más del 53% somos más afro”
Tal como manifestó Angulo, este tipo de conducta se ha vuelto constante contra los funcionarios de Tránsito, “a menudo se están presentando muchas agresiones tanto verbales como físicas. Hubo uno que fue tan agresivo que con casco y todo el señor le dio trompadas y él aguantó“.
Angulo destacó que más del 53% de la población caleña es afrodescendiente y pidió a la ciudadanía promover la inclusión y rechazar cualquier forma de discriminación:
“Aquí en Cali más del 53% somos afro. Desde el colegio nos enseñaron que la esclavitud ya pasó, y el racismo ya está mandado a recoger. Todos somos humanos, todos tenemos la misma sangre roja”.
El agente aprovechó el espacio para pedir apoyo institucional al alcalde de Cali Alejandro Eder y al secretario de Movilidad Gustavo Orozco, para reforzar la seguridad del personal operativo en la calle. Angulo también destacó el respaldo inmediato que recibió de Orozco:
“El secretario me llamó tan pronto supo lo ocurrido. Me dijo: ‘Félix, esto lo asumen los abogados de la Secretaría de Movilidad. Estoy aquí para hacer respetar tanto las normas como a mis compañeros de trabajo’”.
“No soy rencoroso, pero la ley es la ley”
Por último, el guarda de Tránsito confirmó que se interpuso la denuncia penal ante la Fiscalía General por los actos de discriminación agravados y por violencia contra un funcionario público:
“Internamente, ya hicieron lo que tenían que hacer y yo todo esto se lo dejo a Dios. No soy rencoroso. No tengo nada contra nadie. En la vida soy humano y el trabajo que hago me identifica. No hay rencor, pero, lo de la ley es de la ley. Y eso sí es eso sí es respetable”.
Escuche la entrevista completa en Caracol Radio: