Cúcuta

Víctimas piden avances en procesos de reubicación en el Catatumbo

Resaltan el trabajo que se ha venido realizando pero exigen prontas soluciones para las familias.

Desplazados en la región del Catatumbo / Foto: EFE/ Ana Inés Vega

Desplazados en la región del Catatumbo / Foto: EFE/ Ana Inés Vega / Ana Inés Vega (EFE)

Cúcuta

Los representantes de víctimas en Norte de Santander exigen avances en el cumplimiento en los planes de reubicación para los desplazados en el Catatumbo.

Uno de los principales municipios receptores ha sido Ocaña donde ya se esperan respuestas de la Unidad apoyada por el trabajo que ha venido realizando la administración municipal.

“Estamos con la Unidad de Víctimas haciendo una caracterización para mirar cómo se reubican las personas porque de retorno todavía no hay garantías. Entonces ya la Unidad de Víctimas está tomando cartas en el asunto porque la administración municipal en el momento que ya la Unidad de Víctimas en el Registro Único ya las consideran víctimas entonces ya la Unidad empieza a ser parte de ese proceso de reubicación” dijo Maritza Pérez, coordinadora de la Mesa de Víctimas de Ocaña.

Afirman que hay comunidades específicas con las que ya es necesario avanzar en estos procesos y de esta manera continuar con los resultados positivos.

“Estamos exigiendo planes de retorno y reubicación para comunidades La Unión y los sujetos de reparación colectiva en Pueblo Nuevo. También estamos solicitando la reubicación del colegio Edmundo Velázquez de Otaré y al mismo tiempo estamos exigiendo el cumplimiento en toda la política pública en salud, vivienda y educación” puntualizó Pérez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad