Consejo de Paz de Norte de Santander cuestiona discurso del presidente Petro
Enrique Pertuz advierte que el lenguaje del Gobierno frente al ELN pone en riesgo los avances hacia la paz total.

Consejo Departamental de Paz. / Foto: Caracol Radio.
Catatumbo.
El representante del Consejo Departamental de Paz de Norte de Santander, Enrique Pertuz, expresó su preocupación por el tono que el presidente Gustavo Petro y algunos de sus ministros han adoptado al referirse al Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras la suspensión de los diálogos y el levantamiento del cese al fuego bilateral.
Pertuz considera que el uso de términos como “traquetos”, “mafiosos”, “aliados del narcotráfico” o “jefes de carteles mexicanos” no solo contradice el reconocimiento político que el propio Gobierno le dio al ELN durante los seis ciclos de negociación, sino que también dificulta cualquier intento serio de retomar el camino hacia la paz.
“El lenguaje no contribuye. Así es imposible construir confianza o retomar una interlocución real con los actores armados”, aseguró el líder regional, quien recordó que en las mesas de diálogo realizadas en Caracas, La Habana y Ciudad de México se habían logrado al menos 28 acuerdos parciales.
Añadió que mientras no haya coherencia entre lo que se dice y lo que se hace desde el nivel central, será difícil avanzar hacia una solución duradera al conflicto que continúa afectando gravemente a las comunidades del nororiente del país.