Ibagué cuenta con una nueva opción para estudiar medicina
El médico Rafael Figueroa lidera el grupo de profesionales tolimenses que impulsa la institución universitaria Salud Colombia

El médico Rafael Figueroa, director de la Institución Universitaria Salud Colombia de Ibagué
Ibagué
La Institución Universitaria Salud Colombia es una institución privada con sede en la capital tolimense, consolidándose como un referente en la formación de profesionales en salud y ciencias tecnológicas. Con el respaldo del Ministerio de Educación Nacional, la universidad se enfoca en transformar vidas mediante una educación especializada y de calidad. Con programas de pregrado y posgrado, buscan formar líderes comprometidos con el desarrollo humano y el bienestar comunitario, apostando por la investigación y la promoción de la salud pública como pilares fundamentales de su misión. Además, impulsa la excelencia científica, el desarrollo de habilidades clínicas avanzadas y un fuerte compromiso ético, garantizando un perfil competitivo a nivel nacional e internacional.
Por ello, su director Rafael Figueroa, médico y cirujano cardiovascular y endovascular, fue uno de los invitados especiales al Encuentro por la Educación en Ibagué y el Tolima, organizado por Caracol Radio y Prisa Media.
El médico Figueroa destacó la labor de la Universidad del Tolima en la formación de profesionales médicos de calidad en el departamento. Sin embargo, manifestó su preocupación por la insuficiencia de cupos para los programas de Medicina y Enfermería, ya que estudiantes de otras regiones ingresan debido a su puntaje en las Pruebas Saber, lo que reduce las oportunidades para los jóvenes tolimenses.
“Por eso, desde el año 2018 y viendo las necesidades académicas de la región, ocho profesionales de la salud—siete de ellos médicos con especializaciones en áreas como pediatría, medicina interna, cardiología y ortopedia—decidimos fundar una institución educativa enfocada en el sector salud. Muchos jóvenes que no logran ingresar a la Universidad del Tolima emigran a otras ciudades o, en el peor de los casos, terminan estudiando algo que no querían, truncando su sueño de ser médicos”, puntualizó Figueroa.
R

Rafael Figueroa, director de la Institución universitaria Salud Colombia, participó en el Encuentro por la Educación Superior
En marzo de 2023, la Institución Universitario Salud Colombia obtuvo su personería jurídica con carácter multidisciplinario. Si bien está avalado para varios programas, su enfoque inicial será exclusivamente Medicina. Además, como destacó el rector, los pregrados y el diseño curricular no solo deben ser aprobados por el Ministerio de Educación, sino también por el Ministerio de Salud. Esto implica que, además de la enseñanza, se debe garantizar la investigación, el desarrollo tecnológico, los recursos y la infraestructura para su autorización, lo que permitió la apertura de inscripciones el pasado 15 de abril.
Finalmente, Figueroa, como director de la institución, enfatizó la importancia de inculcar valores esenciales en los jóvenes que desean estudiar Medicina. Para una formación académica de calidad, es crucial que tengan presentes tres pilares fundamentales: la oportunidad de ayudar a la población con sus problemas de salud, la vocación de servicio que deben desarrollar y el sacrificio que implica dedicar su vida a salvar la de otros. Además, resaltó la baja tasa de deserción académica y la alta empleabilidad en esta profesión.
Perfil del médico Rafael Figueroa
Es Médico de la Universidad del Bosque, cirujano de la Universidad Surcolombiana, Sub especialidad cirugía cardiovascular de la universidad militar, Especialidad en epidemiología de la universidad de Los Andes, Sub especialidad en trasplante de órganos. Alrededor de 5 mil cirugías, 16 años cirugía cardiovascular presencial. En la actualidad director del Instituto Universitario Salud Colombia