10AM10AM

Programas

“En casi todos los proyectos que Martinelli hizo había corrupción”: Guido Rodríguez Lugari, abogado

Guido Rodríguez Lugari, abogado penalista y analista político, analizó en 10AM la situación judicial del Expresidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli.

“En casi todos los proyectos que Martinelli hizo había corrupción”: Guido Rodríguez Lugari, abogado

“En casi todos los proyectos que Martinelli hizo había corrupción”: Guido Rodríguez Lugari, abogado

13:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uno de los grandes escándalos de corrupción en los últimos años, fue el del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, quien es acusado de lavar dineros durante su gobierno. La coyuntura ha despertado nuevamente después de que el presidente Gustavo Petro, confirmara que se le otorgaría asilo político al panameño en Colombia.

En entrevista para 10AM, estuvo el abogado penalista y analista político, Guido Rodríguez Lugari, quien incluso fue llamado por el fiscal del proceso contra el expresidente Martinelli. Este habló sobre la situación que atraviesa el exmandatario y analizó el desarrollo y lo que esta significa para Colombia.

¿Qué fue lo que hizo Martinelli en Panamá?

El expresidente, que tiene una influencia política destaca, es recordado por los panameños por sus contribuciones en el metro, la construcción de vías, mejoramientos de las playas y su cadena de supermercados Ricamar, pero también por sus escándalos de corrupción.

Lea también

Tras convertirse en uno de los empresarios más exitosos en el sector de las cadenas de supermercados, comenzó su carrera política. “Fue el ministro de Asuntos del Canal durante la administración de Mireya Moscoso, también fue en el gobierno previo de Ernesto Pérez Valladares, director de la Caja del Seguro Social. De ahí salió en malos términos tanto con el presidente, que lo había designado, como con los gremios médicos”, recordó Rodríguez.

Al decidir formar su propio partido, de cambio democrático, llegó a la presidencia tras su tercer intento en el 2009, obteniendo una mayoría del 60% de la votación. Esto llevo a que se generaran ciertos cuestionamientos sobre su accionar político, ya que nunca antes había llegado un presidente a este cargo con esa mayoría contundente.

“Más de 400 millones de recursos del Estado que fueron desviados a través de las juntas comunales, gobiernos locales para lograr el favor de los parlamentarios y así logró consolidar una mayoría sólida de 41 diputados de 71 que tiene la Asamblea y eso le facilitó el ejercicio del gobierno”, contó Rodríguez.

Durante su gobierno, se presentó el “boom de las materias primas en Latinoamérica”, lo que le permitió a Martinelli realizar un gran número de obras públicas; sin embargo, entre esos proyectos, se conocieron escándalos como el de Odebrecht.

Otro de los casos, es el de New Bussines, que a través de sobrecostos en contrataciones públicas que se destinaban a una cuenta canasta de la sociedad, el expresidente logró recaudar casi 42 millones de dólares de esos sobreprecios para comprar un conglomerado de medios de comunicación. Por este proceso está condenado en firme.

¿Cómo se perciben los juicios que condenaron a Martinelli en Panamá?

Como lo explicó Rodríguez, el argumento de la defensa del expresidente Martinelli expresa que ha sido una persecución política. A pesar de esto, la condena fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia, existen testigos y aún debe pagar una multa de más de 19 millones.

“No podemos caer en aquello de que cada vez que hay un político involucrado en los casos judiciales que tienen que ver con el ejercicio público, ciertamente, pero que no son delitos políticos, se conviertan en una en un caso de persecución política”, concluyó el abogado.

Rodríguez explicó que la justicia goza de un papel independiente y que los juicios continuaran, no solo con el expresidente, sino con todos aquellos que también son cómplices. Asimismo, dijo que los asilos en Nicaragua y Colombia funcionan como una especie de compromiso entre los países.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad