Actualidad

¡Atento! Pico y placa en Bogotá 12 al 18 de mayo 2025: consulte restricciones por día y evite multas

A continuación le explicamos cómo funcionará la restricción para vehículos particulares del lunes 12 al domingo 18 de mayo:

Tráfico en Bogotá.  Foto: Jeffrey Greenberg/Universal Images Group via Getty Images)

Tráfico en Bogotá. Foto: Jeffrey Greenberg/Universal Images Group via Getty Images) / Jeff Greenberg

El Pico y Placa es una medida de restricción vehicular que limita la circulación de vehículos particulares y de transporte especial durante las horas pico, según el último dígito de la placa: los días pares pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0, y los días impares, los terminados en 1, 2, 3, 4 y 5.

Su objetivo es reducir la congestión, optimizar los tiempos de desplazamiento de los capitalinos, así como mejorar la calidad del aire. Según la norma (Decreto 003 de 2023) existes algunas excepciones como: vehículos eléctricos, caravana presidencial, funerarias, vehículos de emergencia, vehículos de transporte escolar, motocicletas, entre otros.

  • Le puede interesar:

https://caracol.com.co/2025/05/08/en-bogota-entregaron-la-obra-de-la-av-la-sirena-en-calle-la-153/

En Bogotá la medida funciona de lunes a viernes de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Los fines de semana no aplica, mientras que los festivos opera el Pico y Placa Regional, que aplica en los nueve corredores de ingreso a la ciudad.

A continuación le explicamos cómo funcionará la restricción para vehículos particulares del lunes 12 al domingo 18 de mayo, teniendo en cuenta el calendario definido por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM):

Pico y placa del 12 al 18 de mayo

  • Lunes 12 de mayo: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Martes 13 de mayo: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Miércoles 14 de mayo: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Jueves 15 de mayo: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Viernes 16 de mayo: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Sábado 17 de mayo: no aplica pico y placa.
  • Domingo 18 de mayo: No aplica pico y placa.

Tal como detalló la SDM, las sanciones por el incumplimiento de la medida de pico y placa están estipuladas en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14. La multa por su incumplimiento es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que en 2025 equivale a aproximadamente $711.750. Además, el vehículo será inmovilizado.

Pico y placa Solidario 2025

Este programa permite a los propietarios y conductores de vehículos registrados en Bogotá para circular libremente, ya sea diario, mensual o por semestre. Según el Distrito, es una alternativa para quienes necesitan movilizarse con su vehículo sin importar la restricción vigente que rige de lunes a viernes.

Es importante aclarar que el pico y placa solidario no aplica cuando hay pico y placa regional. En 2025, las tarifas del Pico y Placa Solidario en Bogotá son: $66.883 pesos por un día, $534.546 pesos por un mes y $2.672.989 pesos por un semestre.

Tenga en cuenta que, el único canal oficial para adquirir y pagar el Pico y Placa Solidario es la plataforma de la entidad, a la que se accede exclusivamente a través del sitio web: www.movilidadbogota.gov.co.

  • Haga clic en el botón o en el menú Inicia tu registro
  • Diríjase al formulario de Persona Natural y, diligencie sus datos, los de su vehículo y los del permiso que requiere.
  • Verifique que la información ingresada es correcta y registre la solicitud haciendo clic en el botón respectivo.
  • Complete el formulario con los datos de la persona que va a realizar el pago, ingrese a la plataforma de pago PSE (Pagos Seguros En línea) y efectúe el pago.
  • Pase al ambiente del módulo de sensibilización, valide su identidad y realice el curso (una vez al año).
  • Finalmente, su permiso queda programado para iniciar en la fecha indicada en la plataforma.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad