Más de 2.000 jóvenes se beneficiaron con alianza entre Medellín Music Lab y La Solar
Eventos gratuitos, formación y oportunidades para el talento emergente marcaron en la ciudad.

Eventos de Medellín Music Lab en la ciudad. Foto: alcaldía de Medellín.
Medellín, Antioquia
Con más de 2.000 jóvenes beneficiados, la alianza entre el programa distrital Medellín Music Lab y el festival La Solar se consolidó como un espacio clave para conectar el talento emergente con la industria musical nacional e internacional. A través de eventos gratuitos, espacios de formación y presentaciones artísticas, los participantes vivieron experiencias que fortalecen su proyección en el ámbito musical.
“Con Medellín Music Lab estamos abriéndoles espacios en grandes escenarios de ciudad como la solar y conectándolos con oportunidades para potenciar sus proyectos de vida en la industria musical“, expresó Ricardo Jaramillo Vélez, secretario de la Juventud de Medellín.
Lea también:
La programación inició el 30 de abril con Summit, un evento académico realizado en la Universidad EAFIT, que reunió a más de 500 personas interesadas en comprender el funcionamiento de la industria. Allí, artistas, DJs y empresarios vinculados al festival compartieron conocimientos y experiencias que fortalecen a Medellín como capital creativa y del entretenimiento.
El pasado 1 de mayo se llevó a cabo Seteos, un toque de música electrónica gratuito en Parques del Río que congregó a más de 1.500 asistentes. El DJ colombiano Dezko, con trayectoria en escenarios internacionales como Tomorrowland, fue el encargado de brindar una experiencia sonora única a los jóvenes de la ciudad.
El cierre de la semana se realizó el pasado 2 y 3 de mayo en el escenario principal del festival La Solar, donde se presentaron cuatro artistas emergentes seleccionados mediante una convocatoria abierta en Instagram: Alejo Ospina, Majo Revés, AFR y Valen Espitia.