Medellín

Ruta Regiones en Antioquia destacó los nuevos escenarios deportivos de Medellín

El Distrito adelanta un plan de renovación y construcción de escenarios deportivos en las 16 comunas y cinco corregimientos. Algunos de ellos ya fueron entregados.

Cancha sintética renovada en Medellín. Cortesía: Alcaldía de Medellín

Cancha sintética renovada en Medellín. Cortesía: Alcaldía de Medellín

Medellín

La Alcaldía de Medellín y su Instituto de Recreación y Deporte, INDER, avanzan en la ejecución de su plan de renovación de la totalidad de los escenarios deportivos de la ciudad, lo cual fue destacado durante Ruta Regiones 2025.

En total son 700 espacios que se han identificado en mal estado en el inicio de la actual administración y que se esperan poner a punto antes de culminar el gobierno actual.

¿Qué es el plan 282-25?

Este plan es una hoja de ruta que tiene el distrito para la renovación de los escenarios deportivos durante el presente año y que tiene como objetivo que se logren intervenir y entregar a la comunidad 282 espacios para la práctica deportiva y que será un avance significativo para lograr la recuperación de los 700 previstos en la actual administración.

Hasta el momento se han entregado cerca de 40 escenarios que están en mejores condiciones para que la comunidad los pueda disfrutar, entre los que se encuentran gimnasios al aire libre, canchas de microfútbol, canchas polideportivas, canchas sintéticas, zonas agility, piscinas y mejoras en una de las pistas de bicicross de la ciudad.

En este mismo plan hay obras en 64 escenarios deportivos, ya fueron adjudicados otros 11 y en proceso de adjudicación se encuentran 169 más.

¿De cuánto es la inversión?

Según se mostró en Ruta Regiones 2025, la inversión es cercana a los 88 mil millones de pesos en el plan de mejoramiento de este año y se pretende que con esos recursos se pueda garantizar que sean intervenciones bajo estándares de calidad, con materiales duraderos y adecuados para la práctica deportiva.

Desde la administración distrital aclararon que “los contratos incluyen garantías de mantenimiento y supervisión técnica para prolongar la vida útil de los escenarios”.

Según Orlando Uribe Villa, secretario de Hacienda de Medellín, indicó en Ruta Regiones que, “nos encontramos con cerca de 700 escenarios deportivos en pésimo estado. El año pasado intervenimos más de 170 y este año vamos a entregar estos 282 escenarios completamente renovados”.

Le puede interesar:

¿Cómo se priorizaron los escenarios?

Los lugares que se han intervenido se priorizaron basados en análisis técnicos por los niveles de deterioro, el impacto en la comunidad, el número de beneficiarios, las solicitudes de la ciudadanía y las zonas estratégicas para la promoción de deporte y recreación.

¿Cómo continuará el proyecto de renovación?

Los escenarios deportivos que no están priorizados para este año, se valuarán bajo parámetros similares para las próximas fases.

Actualmente, el Inder también realiza los mantenimientos periódicos y atiende las reparaciones necesarias que sean reportadas por la comunidad.

Por medio de ese mantenimiento preventivo y correctivo, que adelanta la brigada especial para ello, avanza la revisión periódica de canchas sintéticas, gimnasios al aire libre y polideportivos.

¿Cómo ha sido la contratación en este plan?

Para la ejecución de estas obras, el Inder aclaró que retomó los procesos de licitación pública en los que han participado cerca de 255 proponentes.

Según explicó la Alcaldía de Medellín, “Se busca mayor eficiencia en ejecución presupuestal para intervenir más escenarios”, además destacaron que “un objetivo era que la confianza regresara y acá estamos trabajando duro y transparentemente”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad