Bogotá

Atenea anuncia fechas y requisitos para Jóvenes a la E 2025: lista de universidades y link de inscripción

¡Atentos! La próxima semana, Atenea abrirá la primera convocatoria del año: tenga en cuenta quiénes pueden postularse y los beneficiarios del bono de sostenimiento

Atenea anuncia primera convocatoria para Jóvenes a la E 2025: fechas, requisitos y cómo inscribirse (Getty Images)

Atenea anuncia primera convocatoria para Jóvenes a la E 2025: fechas, requisitos y cómo inscribirse (Getty Images)

La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología abrirá en los próximos días la tercera convocatoria de jóvenes a la E. Este es un programa que promueve el acceso y la permanencia en la educación posmedia, lo que incluye la educación superior y la educación para el trabajo y el desarrollo humano.

En mayo, la Agencia anunció las nuevas fechas para esta nueva convocatoria dirigida para los bachilleres de Bogotá y de los municipios que hacen parte de la Región Metropolitana. ¿Cuándo serán las inscripciones y quiénes pueden participar? Se lo contamos a continuación.

¿Quiénes pueden inscribirse a Jóvenes a la E 2025?

Como lo explica Atenea, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser bachiller de un colegio de Bogotá o haber obtenido el título de Bachiller con la prueba de validación del ICFES presentada en Bogotá.
  • Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas ICFES.
  • Tener menos de 28 años
  • Si realizó un técnico o tecnológico, puede participar si cuenta con un estado de “Graduado” en el sistema de información SNIES. No aplica para egresados del SENA que hayan finalizado su etapa lectiva y estén en etapa productiva.
  • No estar cursando un programa del nivel profesional.
  • No ser egresado de un programa de educación superior profesional.
  • Haber sido beneficiado del programa Jóvenes a la E o Jóvenes a la U en sus convocatorias previas.

¿Cuándo se abrirán las inscripciones?

La plataforma para inscribirse estará habilitada desde el próximo lunes, 5 de mayo. Según indica Atenea, las personas interesadas podrán postularse hasta el siguiente lunes, 12 de mayo, es decir, que las inscripciones SOLO estarían abiertas por 7 días, razón por la que se recomienda estar atento e inscribirse lo más pronto que pueda.

Leer más: TransMilenio dará pasajes gratis: Así seleccionarán a los beneficiados

Los resultados serán publicados hasta el 9 de junio y la formalización del beneficio será entre el 16 de junio y el 15 de julio.

Así debe inscribirse, en 5 pasos:

  1. Lea los requisitos y condiciones de la convocatoria disponibles en la página web o en el siguiente link: https://agenciaatenea.gov.co/convocatorias/jovenes-la-e-3ra-convocatoria
  2. Cree su usuario y contraseña o ingrese con las credenciales que ya tenga registradas en la plataforma SICORE.
  3. Registre o actualice los datos de su hoja de vida en la sección “Hoja de vida” del sistema de inscripciones y valídela al finalizar su diligenciamiento.
  4. En la sección “Inscripciones”, haga clic en “Jóvenes a la E 3″ y postúlese a tres programas (mínimo un técnico profesional o una tecnología y un universitario; su tercera elección es libre).
  5. A su correo electrónico llegará la confirmación de inscripción.

Lista de universidades y programas que harán parte de la convocatoria

Para los programas profesionales universitarios, a continuación encontrará las universidades y algunos de sus programas que están disponibles para la tercera convocatoria de Jóvenes a la E:

  • Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA): administración de empresas.
  • Universidad del Rosario: administración de empresas, psicología, administración de negocios internacionales y arquitectura.
  • Uniminuto: administración de empresas, ingeniería de sistemas e ingeniería industrial.
  • Universidad Jorge Tadeo Lozano: contaduría pública e ingeniería de sistemas
  • Unicafam: ciencia de datos.
  • FUCS: enfermería, administración de servicios de salud e instrumentación quirúrgica.
  • Uniempresarial: ingeniería de software e ingeniería industrial.
  • Fundación universitaria Juan N. Corpas: medicina y licenciatura de lenguas extranjeras.
  • Fundación Universitaria Konrad Lorenz: ingeniería industrial
  • Fundación Universitaria Los Libertadores: publicidad y mercadeo, ciencia política y gobierno, estadística y más.
  • UNICA: licenciatura en bilingüismo con énfasis en español e inglés.
  • Politécnico Grancolombiano: ingeniería de sistemas, ingeniería industrial, ingeniería de telecomunicaciones y licenciatura de ciencias sociales.
  • Universidad Antonio Nariño: profesional en danza teatro, enfermería y arquitectura.
  • Universidad Central: administración de empresas, ingeniería ambiental, ingeniería de sistemas y economía.
  • UDCA: enfermería, medicina y química.
  • Universidad de la Sabana: ingeniería civil y medicina.
  • Universidad de La Salle: ciencia de datos, ingeniería de software, química farmacéutica, urbanismo y más.
  • Universidad de los Andes: economía, ingeniería civil, ingeniería eléctrica, licenciatura en historia y más.
  • Universidad de San Buenaventura: contaduría pública, ingeniería de sistemas y licenciatura en educación infantil.
  • EAN: ingeniería de sistemas, ingeniería mecatrónica, ingeniería de producción e ingeniería ambiental.
  • Universidad del bosque: relaciones internacionales, instrumentalización quirúrgica, ingeniería eléctrica y ciencia política y datos.
  • Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito: ingeniería estadística, ingeniería civil, ingeniería biomédica y economía.
  • Universidad Externado de Colombia: administración de empresas, economía e ingeniería de empresas turísticas y hoteleras.
  • Universidad Libre: ingeniería industrial e ingeniería de sistemas.
  • Universidad Manuela Beltrán: derecho, ingeniería de software, administración deportiva y más.
  • Universidad Santo Tomás: estadística, contaduría pública, ingeniería de telecomunicaciones, licenciatura en biología y más.
  • Universidad Sergio Arboleda: diseño digital, matemáticas, ingeniería eléctrica y más.

Además, también hay algunas opciones en técnicos y tecnológicos. Para consultar la lista completa, puede ingresar al siguiente link y allí encontrará todo el catálogo de programas disponibles: TODOS los programas de Jóvenes a la E 2025

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad