Explosión en Cúcuta: ¿Dónde está la contra inteligencia de las unidades militares?
El alcalde mayor de la ciudad cuestionó las capacidades de la inteligencia para prevenir este tipo de situaciones, pidiendo mayor efectividad.

Explosión en Cúcuta: ¿Dónde está la contra inteligencia de las unidades militares?
04:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Atentado en Cúcuta y el alcalde de la ciudad Jorge Acevedo
Este 28 de abril una granada de fragmentación fue lanzada y detonada frente a un centro comercial de Cúcuta, lo cual generó pánico en la ciudadanía debido a la cantidad de heridos que dejó el hecho. Se ha señalado al grupo delincuencial Ak-47, que opera en zona de frontera, de ser los artífices del crimen.
El Alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, dijo en 6AM de Caracol Radio que la situación de violencia y extorsión en la ciudad parte de su cercanía con la frontera y detalló las acciones que se están presentando en la inteligencia para anticiparse al actuar de los grupos armados al margen de la ley.
“Esto ya se vuelve reiterado. Las granadas contra el comercio en Cúcuta por parte de bandas criminales que quieren tomar el control, tienen resultado con capturas de estos bandidos. Pero hay inteligencia detrás de ellos y los vamos a capturar”, dijo el alcalde.
¿Mejora o empeora la situación en Cúcuta?
El alcalde dijo que, si bien en el país la situación de inseguridad es un problema generalizado, en su ciudad la cercanía con la frontera permite que los grupos delincuenciales puedan escapar de la jurisdicción de la ley.
“Es algo generalizado en el país, pero en Cúcuta es más difícil debido a la cercanía a ala frontera. Los índices de inseguridad han ido cayendo, pero lo cierto es que la extorsión sigue siendo un problema, pero no vamos a aflojar”
Señaló a dos grupos principalmente que serían los responsables de las acciones de violencia en la ciudad, siendo el responsable del atentado el día de ayer el que más acciones violentas está llevando a cabo.” Es el grupo delincuencial Ak-47 más que el tren de Aragua”
Poe último, hizo un llamado para que la ciudadanía coopere con las autoridades para dar con los delincuentes de la ciudad, dando a entender que cerrar la frontera no es una opción para la economía de la ciudad.
“Muchas personas han pedido que se cierre la frontera, pero tenemos más de 60.000 personas que pasan día a día, la población pendular que mueve el comercio en Cúcuta. Los delincuentes pasan por las trochas, la situación es combatirlos y darles la cara de la mano de la ciudadanía”, Concluyó el alcalde.