Bogotá

Bogotá se alista para recibir a la Minga Indígena y movilizaciones del Día del Trabajo

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, aseguró que ya se coordinan esfuerzos para garantizar una jornada pacífica y ordenada.

People hold Colombian flags and banners as Colombians march in support for the government proposed social reforms in Bogota, Colombia, September 27, 2023. (Photo by: Cristian Bayona/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images)

People hold Colombian flags and banners as Colombians march in support for the government proposed social reforms in Bogota, Colombia, September 27, 2023. (Photo by: Cristian Bayona/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images) / Long Visual Press

Colombia

La ciudad de Bogotá se prepara para recibir entre 15 mil y 20 mil personas de la Minga Indígena, quienes llegarán esta semana como parte de las movilizaciones previstas para el Día del Trabajo. En paralelo, el presidente Gustavo Petro ha convocado a los ciudadanos a respaldar la radicación de las preguntas de la consulta popular en el Senado.

Según el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, el Distrito ya trabaja en la organización logística para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes durante su estadía. “Bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán, Bogotá se alista para la llegada de la minga indígena desde hoy”, comentó Quintero.

Reuniones previas y medidas de seguridad

El funcionario detalló que, para asegurar el desarrollo pacífico de las movilizaciones, se han mantenido varias reuniones con los voceros de la Minga. “Hemos estado en múltiples reuniones con sus voceros, para que la estadía en la ciudad se dé de la mejor manera y para que las movilizaciones se den siempre de manera pacífica”, afirmó Quintero.

El secretario también destacó que se está definiendo el lugar donde se instalarán los integrantes de la Minga durante su estancia en la ciudad, quienes estarán acompañados por los equipos de Asuntos Étnicos, Derechos Humanos y Diálogo del Gobierno de Bogotá.

Garantizando la paz y el respeto a la diversidad

El Distrito, además, está comprometido con garantizar que las movilizaciones se desarrollen de manera respetuosa y sin alteraciones. “Como lo hemos hecho siempre, estamos listos para que todo salga de la mejor manera, en paz y respetando la diversidad y la diferencia”, concluyó el secretario de Gobierno.

Impacto de la jornada

Las movilizaciones, que tradicionalmente se realizan cada primero de mayo, no solo incluyen las marchas en conmemoración del Día Internacional del Trabajo, sino que también servirán de apoyo a la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. Este evento busca ser una muestra de la unidad de diferentes sectores sociales y políticos en torno a temas de interés nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad