En San Antonio de Prado 32 viviendas quedaron en medio del lodo
Un deslizamiento de tierra, ocurrido unos 200 metros arriba de la quebrada La Chorrera, bloqueó el cauce y provocó el desbordamiento de lodo

Medellín, Antioquia
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, entregó un balance preliminar sobre la emergencia registrada entre el 25 y 26 de abril en el corregimiento de San Antonio de Prado, tras las intensas lluvias que afectaron gravemente al sector de Palo Blanco y zonas aledañas.
“Estamos atendiendo una emergencia, y lo primero que hay que destacar es que no hay pérdidas humanas, gracias a Dios”, resaltó el mandatario, subrayando que, pese a los considerables daños materiales, no se registraron víctimas fatales.
Lea también Continúa Ruta Regiones con A vivir que son dos días
Quebrada La Chorrera, epicentro de la emergencia
El deslizamiento de tierra, ocurrido unos 200 metros arriba de la quebrada La Chorrera, bloqueó el cauce y provocó el desbordamiento de lodo y escombros que arrasaron calles y viviendas. Según Gutiérrez, la saturación del terreno tras días de lluvias fue un factor clave en el desastre.
Atención a familias y negocios afectados
El primer balance indica que 29 familias han sido atendidas y 7 evacuadas temporalmente. En total, se han revisado 32 viviendas en la zona afectada. Aproximadamente 75 personas resultaron impactadas directamente.
Además, se reportaron daños en 14 unidades productivas, de las cuales 4 negocios lo perdieron todo. El alcalde anunció apoyo económico para reactivar estos pequeños emprendimientos desde el área de Desarrollo Económico.
Contaminación de quebradas: un factor agravante
Federico Gutiérrez hizo un fuerte llamado a la conciencia ciudadana: “Las quebradas no son botaderos de basura. Encontramos bicicletas, muebles viejos, balones… eso agrava las emergencias”, advirtió.
Destacó que el mantenimiento preventivo reciente en zonas como Boscolver ayudó a mitigar los daños, pero insistió en la urgencia de mantener limpios los cauces.
Alerta máxima para mayo
El alcalde advirtió que la emergencia no ha terminado. La saturación de los suelos y las lluvias que continuarán en mayo representan un riesgo latente: “La ciudad sigue en alerta roja por deslizamientos, crecidas súbitas y emergencias similares”, alertó.
Pidió a las comunidades extremar precauciones y atender las recomendaciones de prevención.
Atención a animales afectados
La emergencia también impactó a animales domésticos y de granja. Perros, gatos, pollos y gallinas han sido atendidos como parte del operativo de emergencia.