Justicia

Corte Constitucional suspende investigación del CNE contra Petro mientras avanza estudio de tutela

De forma provisional se suspendió el fallo del Consejo de Estado que determinó la competencia del CNE para investigar al presidente.

CNE y Petro | Foto: Colprensa

CNE y Petro | Foto: Colprensa

La Corte Constitucional suspendió de forma provisional la investigación que se adelanta el Consejo Nacional Electoral contra del presidente Gustavo Petro por la presunta violacion de los topes electorales en la campaña “Petro Presidente”.

La decisión se toma a raíz de que la Corte suspendió el fallo del Consejo de Estado que ratifica la competencia del CNE para investigar al primer mandatario, mientras se estudia una tutela que interpuso Petro.

Le puede interesar

La Sala Plena dispuso esta medida cautelar de suspensión tras una votación 5-4 con ponencia del magistrado Vladimir Fernández.

Los magistrados que se opusieron a la suspensión provisional son:

  • Jorge Enrique Ibáñez.
  • Paola Meneses.
  • José Fernando Reyes.
  • Natalia Ángel Cabo.

Cabe resaltar que la investigación a Petro estará suspendida hasta que se tome una decisión de fondo. En este caso, es preciso recordar que la investigación estaba por preescribir a mitad de año, sin embargo, esos términos tambien se suspenden.

“De conformidad con el artículo 7 del Decreto Ley 2591 de 1991, DECRETAR LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL de los efectos de la decisión proferida por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado del 6 de agosto de 2024 únicamente en lo referente al Presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, y en consecuencia, de las actuaciones administrativas que se encuentran en curso ante el Consejo Nacional Electoral”, dice la Corte.

Corte Constitucional | Foto: Cortesía

La tutela que interpuso Petro en la Corte Constitucional

El primer mandatario ha dicho en múltiples oportunidades que la única organización competente para investigarlo es la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, por lo que se le estarían violando sus derechos fundamentales al debido proceso, al cambiarle su juez natural por el fuero que ostenta.

No obstante, el Consejo de Estado reitera que, el CNE es competente para investigar la campaña presidencial de Petro, mientras que las sanciones que puedan acarrear solo podrá imponerlas la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

Presidente Gustavo Petro. Foto: Getty Images. / RAUL ARBOLEDA

Cabe resaltar que, si bien esta tutela iba a ser estudiada por tres magistrados, ahora es de conocimiento de la Sala Plena, no obstante, la ponencia sigue a cargo del magistrado, Vladimir Fernández, quien recordemos, trabajó en el Gobierno Petro como secretario Jurídico de la Presidencia.

Vladimir Fernández. Foto: (Juan Diego Cano y Andrea Puentes - Presidencia).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad