Economía

La industria completa casi dos años con cifras negativas en producción

La ANDI advirtió que se requiere con urgencia de un plan de choque para reactivar la producción de la industria

Si no se toman medidas oportunas, la industria colombiana podría estar en riesgo. Foto | Acerías Paz del Río

Si no se toman medidas oportunas, la industria colombiana podría estar en riesgo. Foto | Acerías Paz del Río

La industria reportó en febrero una caída del 1.2% en comparación con el mismo mes del año anterior, según confirmó el DANE. Este resultado negativo se suma a un panorama de estancamiento y contracción que se ha mantenido durante aproximadamente 12 meses consecutivos, reflejando un segundo año seguido con cifras negativas en producción y ventas industriales.

El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master en diálogo con Caracol Radio calificó esta situación como muy mala y preocupante, destacando que la industria no solo acumula dos años consecutivos con caídas, sino que también enfrenta dificultades para generar nuevos empleos.

Señaló que el inicio de 2025 no muestra señales de recuperación para el sector manufacturero y enfatizó la necesidad urgente de implementar una estrategia de crecimiento económico que incluya certidumbre jurídica, fiscal, seguridad física y energética para mejorar la competitividad del país e integrarlo mejor en los mercados internacionales.

Dijo que a los malos resultados ahora se suma el anticipo de la retención de la fuente que tendrán que pagar las empresas y que podría afectar la caja de las compañías.

De otra parte, el DANE reveló que las ventas del comercio minoristas en febrero crecieron un 7.5%.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad