Bucaramanga

Defensoría alerta estigmatización contra defensores del Páramo de Santurbán

La defensoría del pueblo pidió frenar los señalamientos y actos de hostigamiento contra integrantes del Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán.

Defensoría alerta estigmatización contra defensores del Páramo de Santurbán

Defensoría alerta estigmatización contra defensores del Páramo de Santurbán / Alcaldía de Vetas

Bucaramanga

La Defensoría del Pueblo envió una comunicación oficial al gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, y a los alcaldes de Vetas, California, Suratá, Matanza, Charta y Tona, en la que advierte sobre acciones de estigmatización contra integrantes del Comité para la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán.

Según el documento, la entidad ha tenido conocimiento de declaraciones públicas, contenidos difundidos en redes sociales y presuntos actos de hostigamiento que relacionan sin fundamentos a los líderes ambientales con grupos armados ilegales.

El oficio recuerda que la Plataforma Cívica realiza labores de defensa del territorio y el medio ambiente, y solicita a las autoridades abstenerse de emitir señalamientos que puedan poner en riesgo la vida o la integridad de sus integrantes. Además, insta a socializar las directivas nacionales que protegen el ejercicio legítimo de la defensa de los derechos humanos.

Le podría interesar: Otra Semana Santa y nada que se entregan las obras en el parque de Girón

“Es una inversión de más de 8.000 millones de pesos que inicia en el 2022. Nosotros encontramos esta obra parada… con problemas de diseños, de ejecución, de contratistas. Hemos venido solucionando gran cantidad de esos problemas en todo el departamento”, explicó el gobernador Juvenal Díaz Mateus, refiriéndose a los avances en obras de infraestructura en Santander, entre ellas proyectos viales como Girón–Zapatoca.

Lea también:Cerrarán durante un mes algunas vías del Centro de Bucaramanga. ¿Cuáles son y por qué?

La Defensoría reiteró su compromiso con la protección de líderes sociales y ambientales, especialmente en la provincia de Soto Norte, y solicitó acciones urgentes para prevenir cualquier tipo de violencia derivada de la estigmatización.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad