Internacional

Moneda argentina se devalúa un 8% por decisión de Milei

Al a par se aprobó el primer préstamo del FMI

Javier Milei. FOTO: EFE/ Juan Pablo Pino

Javier Milei. FOTO: EFE/ Juan Pablo Pino

Se registran protestas en la Casa Rosada en Buenos Aires a causa de la devaluación de la moneda argentina luego de que el presidente Javier Milei levantara una medida que limitaba la compra de dólares.

Lea también: Vargas Llosa: Perú decreta duelo nacional por muerte del Nobel de literatura

El ultralibertario Milei decidió levantar la medida en el marco de la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent a Argentina.

Como consecuencia el peso argentino se devaluó en un 8% frente al dólar, al a par el Fondo Monetario Internacional aprobó un primer préstamo por 20.000 millones de dólares, medida por la cual también hubo controversia.

Al respecto, Milei declaró: “Hoy somos más libres. Hemos roto otra cadena más, una de las cadenas más pesadas, el cepo que puso Hernán Lacunza en el final del Gobierno de Macri”.

También le interesa: Dos niñas colombianas murieron en incendio en EE.UU.

Entre tanto, se registran protestas en la sede del gobierno en la Casa Rosada, en la capital argentina, cabe resaltar que la última vez que hubo manifestaciones, hubo denuncias de violencia por parte de la fuerza pública,

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad