Actualidad

El centro comercial más visitado de Bogotá en 2024 recibió más de 46 millones de personas: Entérese

Le contamos todo lo que debe saber sobre el top de los centros comerciales más visitados de la capital.

Centro comercial, imagen de referencia (Getty Images).

Centro comercial, imagen de referencia (Getty Images). / Markpittimages

En principio, es importante que tenga en consideración que los centros comerciales en una ciudad capital como Bogotá son vitales desde varios puntos de vista.

En primer lugar, cabe destacar que los centros comerciales ofrecen una experiencia segura y variada para los visitantes: tiendas de marcas internacionales, gastronomía local e internacional, y entretenimiento como cines, parques y eventos culturales.

De esta manera, se convierten en puntos de referencia para conocer la vida urbana. Además, son generadores de empleo y dinamizadores del comercio; concentran pequeñas, medianas y grandes empresas, por lo que fomentan el consumo y el emprendimiento local.

Adicionalmente, actúan como espacios de encuentro, ocio y recreación para distintas generaciones, donde se combinan el consumo con la vida comunitaria. Un aspecto relevante es que estos centros también reflejan las dinámicas sociales y culturales de una ciudad.

En el caso de Bogotá, algunos centros comerciales representan estilos de vida de alto poder adquisitivo, mientras que otros integran estratos medios y populares.

Asimismo, se están convirtiendo en plataformas de sostenibilidad, incluyendo espacios verdes, reciclaje y eficiencia energética.

Otro punto que vale la pena mencionar es que en muchas ciudades latinoamericanas, los centros comerciales han reemplazado a las plazas públicas como epicentro de la vida urbana, mientras denotan cómo el consumo moldea las interacciones sociales y el uso del espacio en las urbes.

Datos relevantes que hay que considerar antes de conocer los resultados que determinan los centros comerciales más visitados

Tenga en cuenta que Bogotá cerró 2024 con 55 centros comerciales de más de 5.000 m², sumando 1,94 millones de metros cuadrados de área comercial, lo que representa casi el 30 % del inventario nacional.

Según el Mapa de Centros Comerciales de Bogotá 2025 de ‘Mall & Retail’, una firma especializada en la gestión y mercadeo de centros comerciales, inteligencia de mercados y transformación digital, estos espacios generaron ventas por $18,76 billones, con un promedio mensual de $802.631 por metro cuadrado.

Además, registraron 266 millones de visitas en el año, lo que equivale a 29 visitas por habitante, es decir, una cada 12 días. Esto demuestra la fuerte presencia de los centros comerciales en la vida cotidiana de los bogotanos.

¿Cuál fue el centro comercial más visitado de Bogotá en 2024?

En 2024, el Centro Comercial Titán Plaza se consolidó como el más visitado de Bogotá y de Colombia, alcanzando un tráfico récord de 46,5 millones de personas, con un crecimiento del 14 % frente al año anterior.

También le puede interesar:

“El modelo de negocio en el que se sustentan los centros comerciales consiste en atraer clientes a sus instalaciones. Las ventas de los comerciantes son una consecuencia del tráfico, por lo que el objetivo de las marcas debe ser lograr altas tasas de conversión”, explicó Leopoldo Vargas Brand, CEO de Mall & Retail.

El éxito de Titán Plaza se atribuye a varios factores importantes, entre ellos un equilibrio en su mix comercial con 232 marcas y una oferta gastronómica robusta con 72 conceptos culinarios. Se explicó que este enfoque lo ha convertido en un destino versátil y alineado con las nuevas demandas del consumidor.

“El entretenimiento y la posibilidad de brindar experiencias memorables es otro factor diferenciador, que se refleja en 569 eventos anuales y propuestas únicas como la exhibición de dinosaurios, que atrajo a 8,4 millones de visitantes, de los cuales el 20 % llegaron por primera vez. Finalmente, nuestra ubicación privilegiada en el corazón de Bogotá nos consolida como un centro comercial metropolitano”, señaló Yazmín Lombana, gerente general de Titán Plaza.

¿Cuáles centros comerciales completan el Top 5 de los más visitados?

  • En segundo lugar, se ubicó Plaza Imperial, con 44,9 millones de visitas, impulsadas por campañas y 299 eventos que fortalecieron la conexión con sus visitantes.
  • Plaza de las Américas, en la tercera posición, reportó 29 millones de visitas y un aumento significativo en compras gracias a estrategias centradas en premiar el consumo mediante registros de facturas.
  • Finamente, Centro Mayor, con 24,9 millones de visitantes, y Unicentro Bogotá, con 20 millones, completan el Top 5.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad