Canadá busca estudiantes colombianos para formarse: conozca las convocatorias para este 2025
Le contamos todo lo que debe saber sobre esta oportunidad internacional.

Canadá, uno de los países con mayor crecimiento económico y tecnológico del mundo, está enfrentando una escasez crítica de talento técnico en sectores estratégicos como tecnología, salud, energía, construcción y manufactura.
Por esta razón, instituciones como Georgian College, en alianza con Lifeducation International, están abriendo sus puertas a jóvenes colombianos que deseen formarse profesionalmente y acceder a oportunidades laborales reales en territorio canadiense.
Canadá necesita técnicos calificados y busca estudiantes internacionales
Canadá vive una transformación impulsada por la digitalización, la automatización, el envejecimiento poblacional y la transición energética. Estos cambios han generado una demanda urgente de trabajadores técnicos capacitados, especialmente en provincias como Ontario, donde se concentran las principales industrias del país.
En este contexto, Georgian College —uno de los centros educativos más reconocidos en formación técnica aplicada de Canadá— está ofreciendo programas de estudio diseñados en conjunto con el sector productivo, lo que garantiza una educación alineada con las necesidades del mercado laboral.
“Canadá necesita personas con habilidades prácticas para operar, mantener e innovar en sectores que hoy tienen miles de vacantes abiertas. Esta es una oportunidad real para los jóvenes colombianos que buscan una carrera internacional con proyección”, explica Leonardo Laverde, CEO de Lifeducation International.
Estudia en Canadá, trabaja en Canadá
Ubicado en la ciudad de Barrie, a tan solo una hora de Toronto, Georgian College ofrece más de 130 programas académicos con un enfoque 100 % práctico. Todos los programas incluyen pasantías remuneradas (co-op) con empresas canadienses, lo que permite al estudiante aplicar sus conocimientos en escenarios reales desde el inicio de su formación.
Uno de los mayores atractivos es que los graduados pueden aplicar al Permiso de Trabajo Postgraduado (PGWP) por hasta tres años, una herramienta clave para iniciar una carrera profesional en Canadá sin tener que abandonar el país.
Además, Georgian College ofrece becas automáticas de $3,000 CAD para estudiantes internacionales, y otorga otras ayudas adicionales por mérito académico. Todo esto convierte a Georgian en una de las instituciones preferidas por estudiantes de más de 80 países.
Sesión informativa gratuita en Bogotá – 26 de abril
Para todos los interesados en conocer más sobre cómo estudiar y trabajar en Canadá, Lifeducation International realizará una sesión informativa gratuita el próximo 26 de abril en la sede Cedritos de la Cámara de Comercio de Bogotá. Se ofrecerán dos horarios: 8:30 a. m. y 10:30 a. m.
Durante el evento se explicará cómo aplicar a los programas, los requisitos académicos, los costos y formas de financiación, el proceso de visado, las oportunidades de empleo y los pasos para lograr una residencia permanente en Canadá.