Catedral de Sal de Zipaquirá trae novedades para Semana Santa 2025: Programación y precios
En entrevista con Yenny Páez, gerente de la Catedral, Caracol Radio, conoció a detalle como se vivirá la Semana Santa del 2025

Catedral de Sal de Zipaquirá // Cortesía
La Catedral de Sal se alista para recibir una multitud masiva de visitantes durante la Semana Santa del 2025. Reconocida como la Primera Maravilla de Colombia por el Parlamento Andino y como el lugar de culto más impresionante del mundo según Google, este monumento subterráneo se ha de consolidar como uno de los centros turísticos más llamativos de Colombia.
Catedral de Sal de Zipaquirá en Semana Santa 2025
En conversación, con Yenny Páez Sabogal, gerente de la Catedral de Sal, Caracol Radio, conoció que la programación para esta Semana Santa 2025, va a impactar a todos visitantes que esperan conectar con su lado espiritual.
Mire también:
Puesto que, la Catedral de Sal de Zipaquirá se prepara para recibir a miles de visitantes durante la Semana Santa 2025, con una programación especial marcada por el año del Jubileo, una celebración que ocurre cada 25 años en el mundo católico.
En esta ocasión, el símbolo principal será una réplica subterránea de la Puerta de la Iglesia Santa de la Basílica de San Pedro de Roma construida a 180 metros bajo tierra, permitiendo a los feligreses vivir esta experiencia sin viajar a Roma.
Programación Catedral de Sal de Zipaquirá en Semana Santa
Las actividades litúrgicas comenzarán el Domingo de Ramos con la bendición a la 1:00 p.m., seguida por misas el lunes, martes y miércoles a las 12:00 del día. El Jueves Santo iniciará la conmemoración de la Pasión de Cristo y la visita al monumento desde las 6:30 p.m. hasta las 10:00 p.m., momento en el que los asistentes podrán ver la réplica de la Puerta Santa.
El Viernes Santo se realizará el tradicional Viacrucis guiado, en el que cada estación será explicada tanto desde el punto de vista técnico como espiritual. Esta actividad irá de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
El Sábado Santo habrá misa de bendición del agua y el fuego a las 7:30 p.m., y el Domingo de Resurrección, la celebración eucarística será nuevamente a la 1:00 p.m.
La Catedral de Sal no es solo un sitio religioso. Es también un espacio familiar y turístico que recibe visitantes de todas las edades. “Desde el más pequeño hasta el abuelo puede disfrutar de la experiencia. La Catedral reúne lo mejor del turismo religioso, cultural y arquitectónico”, afirmó Yenny Páez.
Precio y horarios de la Catedral de Sal de Zipaquirá en Semana Santa 2025
Yenny Páez, también nos comentó que durante la Semana Santa 2025, la Catedral de Sal de Zipaquirá abrirá sus puertas en horario extendido para que más visitantes puedan vivir esta experiencia única.
El ingreso estará habilitado desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., excepto los días Jueves y Viernes Santo, cuando se ampliará hasta las 10:30 p.m. debido a las actividades especiales como la conmemoración de la Pasión de Cristo y el tradicional viacrucis guiado.
El valor del pasaporte turístico-religioso es de $70.000 pesos para adultos nacionales, $56.000 pesos para niños y adultos mayores, y $118.000 COP para extranjeros. Este pasaporte incluye acceso a todos los espacios, recorridos, misas, museos y experiencias descritas.
Al finalizar la conversación, Jenny Páez, extendió una invitación especial a todos los colombianos y turistas internacionales para que vivan una Semana Santa diferente en la Primera Maravilla de Colombia. “Queremos que las personas encuentren un espacio de recogimiento, pero también de turismo y cultura. Es una experiencia en familia, única en el mundo, que combina espiritualidad, historia y belleza natural bajo tierra”, destacó.