Economía

Las 8 multas de tránsito por las que no le podrían suspendan la licencia de conducir: pilas

No siempre que cometa una infracción de tránsito le pueden retirar la licencia, conozca en qué casos no aplica la suspensión.

Multas Colombia

Multas Colombia / Hispanolistic

Según el Código Nacional de Tránsito de Colombia, hay diferentes motivos por los cuales podrían imponerle una multa de tránsito. Sin embargo, esto no significa que le retiren la licencia de conducción para que esta sea suspendida.

El comparendo o multa es una citación formal para que el colombiano promedio, si es infractor de una norma de tránsito, comparezca ante la justicia. Esto normalmente requiere el pago de una sanción de forma monetaria.

De igual forma, en caso de rechazar la infracción, el infractor puede asistir a una audiencia en donde debe contar las razones por las cuales considera que no debe recibir el comparendo, entregando las pruebas respectivas.

Sin embargo, como se mencionó anteriormente, no todas las infracciones de tránsito contempladas por la ley le suspenden la licencia, esto depende de un elemento en específico, que en caso de cometerlo supondría una suspensión de su permiso para conducir de forma permanente.

Multas por las que no le podrían suspender la licencia de conducción

Hay un listado de sanciones menores o administrativas que generalmente no conllevan la pérdida del pase o la suspensión de este, eso sí, siempre y cuando no se acumulen o reincidan.

Esto se debe a que el artículo 124 del Código Nacional de Tránsito, si un conductor comete más de una infracción de tránsito en un periodo de 6 meses se le podrá suspender la licencia de conducción

Por otro lado, estos son algunos ejemplos de multas que no implican suspensión de licencia si solo se hace una vez en 6 meses:

  • Estacionar en lugar prohibido (Código C02)
  • No portar los documentos del vehículo o del conductor (C24)
  • No pagar el peaje (C11)
  • Transitar sin póliza SOAT vigente, pero sin causar accidente (C35)
  • No realizar la revisión técnico-mecánica, sin consecuencias graves (C36)
  • Bloquear intersecciones o zonas peatonales (C03)
  • Usar indebidamente señales acústicas (pitidos) (C21)
  • Circular sin placas visibles o legibles, si no hay suplantación (C19)

¿Cuándo si se retira la licencia de conducción?

La licencia de conducción en Colombia puede ser suspendida o cancelada cuando se acumulan comparendos no pagados o reincidencias. También por cometer algunas infracciones graves como:

  • Conducir en estado de embriaguez o bajo sustancias alcohólicas o alucinógenas
  • Participaren piques ilegales
  • No detenerse ante un peatón en paso de cebra
  • Provocar un accidente grave con culpa

¿Cómo recuperar la licencia que suspendida?

En Colombia es posible recuperar la licencia de conducción luego de que esta haya sido suspendida, pero todo dependerá de si se cumple con algunos requisitos específicos que son establecidos por la ley:

  • Cumplir con el tiempo de la suspensión
  • Haber pagado todas las multas que fueron registradas
  • Realizar y aprobar un curso pedagógico de sensibilización en un Centro Integral de Atención o Centros de Enseñanza Automovilística
  • Presentar los documentos exigidos por el organismo de tránsito correspondientes

Ahora, si la suspensión fue por embriaguez o consumo de otras sustancias usted debe tener una valoración médica o psicológica y el tiempo de suspensión será más largo. Si su licencia fue cancelada y no suspendida no puede volver hasta que se le autorice.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad