Cali

Cali tendrá más cámaras fotomulta en cuatro meses

Serán equipos sancionatorias y pedagógicas

Centro de Diagnóstico Automotor del Valle en el Concejo de Cali / Foto: Concejo

Centro de Diagnóstico Automotor del Valle en el Concejo de Cali / Foto: Concejo

En agosto próximo estarán operando en Cali 40 nuevas cámaras de fotomulta, autorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, confirmó la gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, CDAV, Diana Carolina Reina Cardona.

Según la funcionaria estas cámaras, llamadas “salvavidas”, seguirán cumpliendo la tarea de detectar infracciones y además ayudarán a alertar a los conductores y propietarios de vehículos sobre el vencimiento del SOAT y de la revisión técnico-mecánica.

Más información

Cámaras en carriles del MIO

El Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, confirmó igualmente que el sistema de fotomulta será instalado en los carriles del MIO para el control de estos recorridos que deben ser exclusivos de los buses del sistema de transporte masivo.

Según el observatorio de la Secretaría de Movilidad de Cali, en los puntos donde han sido instalados los equipos de foto detección, se ha logrado una reducción de la siniestralidad cercana al 90%.

“Por esta razón, para nosotros es fundamental demostrar los niveles de siniestralidad, de infracciones y de prevención en los puntos seleccionados para la instalación de las cámaras, ya que sin esta información la ANSV no aprueba su instalación”, indicó Diana Carolina Reina, gerente del CDAV.

¿Que respondió la gerente del CDAV al concejo de Cali?

La gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, Diana Carolina Reina Cardona, expuso ante los concejales de Cali que esta entidad no es una empresa privada, sino una entidad pública de carácter distrital que opera como una Empresa Industrial y Comercial del Estado (EICE), con un capital ciento por ciento público.

Igualmente, informó que el CDAV recauda los ingresos por los comparendos que imponen los agentes de movilidad a través de los sistemas de foto detección electrónica.

“Estos ingresos se distribuyen así: el 56 por ciento se transfiere al Distrito de Santiago de Cali como entidad territorial beneficiaria”.

Y agregó “el 10% se destina al SIMIT o Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por infracciones de tránsito, de acuerdo con lo establecido por ley y el 34% corresponde al Centro de Diagnostico Automotor del Valle”, respondió la gerente del CDAV a los concejales de Cali.

Cuáles son las transferencias al distrito de Cali

Diana Carolina Reina, gerente del Centro de Diagnostico Automotor del Valle, informó adicionalmente que en el año 2024 fueron transferidos más de 93 mil millones.

CDAV propone hacer censo de huecos en Cali

Otro de los anuncios que hizo la gerente del CDAV a los concejales de Cali, es la propuesta que se hizo a la administración distrital de contribuir al mantenimiento vial con un inventario de los huecos que afectan las calles de Cali y con ello facilitar la tarea de la secretaría de infraestructura vial para cumplir la tarea de recuperación de la malla vial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad