Armenia

1.700 Policías y 3.000 soldados del Ejército reforzarán la seguridad en Quindío por Semana Santa

Todo está dispuesto para la demanda de turistas que se espera lleguen al departamento en la semana mayor

Informe sobre plan de Semana Santa

Informe sobre plan de Semana Santa

03:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Policías y Ejército en las vías del Quindío- Archivo Caracol Radio Armenia

Armenia

Todo está dispuesto para la demanda de turistas que se espera lleguen al departamento en la semana mayor.

El secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez dijo que buscan brindar el acompañamiento en sitios religiosos y turísticos para garantizar la seguridad y tranquilidad en esta época de reflexión, pero que para otros es de esparcimiento.

Lea también:

Revisando el plan Semana Santa 2025 y allí pudimos identificar que tenemos 50 iglesias, entre sitios religiosos y turísticos que donde las personas van a entrar a conocer y hemos determinado tener un servicio permanente en estos lugares para garantizar la seguridad y la tranquilidad de nuestros propios habitantes, pero también de los visitantes”, indicó.

Resaltó que han nombrado planes padrino frente a los municipios con las diferentes especialidades de la Policía como por ejemplo la Seccional de Inteligencia Policial Sipol en Montenegro.

Explicó que tendrán 1.727 uniformados de la Policía y 3.000 soldados del Ejército que custodiarán las zonas rurales y urbanas del departamento.

“Hemos nombrado planes padrinos frente a los municipios con las diferentes especialidades de la Policía. Un ejemplo claro es que vamos a tener, por ejemplo, la Sipol en Montenegro, la Sijín en Quimbaya y en Génova. Es decir, para dar más garantía, vamos a tener alrededor de 1.727 policías que estarán dispuestos en todo el sector urbano, pero tendremos alrededor de 3.000 uniformados del ejército también que estarán custodiando la zona rural”, señaló.

Recordó que la seguridad es un tema que compete a todos por eso también envío un llamado a estar al tanto ante cualquier eventualidad.

“Más el apoyo que van a tener los veteranos, más el apoyo que vamos a tener a través de las empresas de seguridad privada. Es decir, que hoy podemos decir que vamos a tener una Semana Santa tranquila. Pero recordarles que la seguridad es de todos, la seguridad ciudadana y que todos tenemos el deber de cuidarnos y cuidar a las demás personas. Sin embargo, vamos a tener ofertas de prevención, vamos a estar, por ejemplo, el 17 de abril en café con tu policía en el Parque El Café, en Quimbaya vamos a estar el viernes santo recibiendo los turistas”, dijo.

Alcalde de Salento

Uno de los municipios más visitados del país es el de Salento por eso también se preparan para la afluencia de turistas que estiman en el marco de esta semana.

El alcalde de la localidad, Santiago Ángel Morales dio a conocer que cuentan con plan de contingencia para afrontar una de las mayores dificultades que es en materia de movilidad por la congestión que se genera en temporada alta.

Resaltó que tendrán la articulación con el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío para regular y controlar el tráfico de vehículos.

“Tenemos un plan de contingencia realizado con el IDTQ departamental donde vamos a tener presencia de agentes de tránsito permanente en nuestro municipio. No solamente vamos a tener presencia del IDTQ, sino que la administración municipal va a estar con presencia en las vías de nuestro municipio para evitar esos colapsos y poder tener una buena circulación de esos vehículos que ingresen a nuestro municipio”, sostuvo.

A propósito, hoy precisamente se realizará el lanzamiento oficial del plan turístico de semana santa en el Quindío.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad