Internacional

Murió Luz Andrea Jiménez, una colombiana desaparecida tras desplome de discoteca en R. Dominicana

Los rescatistas en República Dominicana resaltan que, tras tres días de trabajo, los trabajos se concentran en recuperar cuerpos y hay pocas posibilidades de encontrar personas con vida.

Los rescatistas en República Dominicana resaltan que, tras tres días de trabajo, los trabajos se concentran en recuperar cuerpos y hay pocas posibilidades de encontrar personas con vida.
(Foto: Getty / Caracol Radio / Cortesía )

Los rescatistas en República Dominicana resaltan que, tras tres días de trabajo, los trabajos se concentran en recuperar cuerpos y hay pocas posibilidades de encontrar personas con vida. (Foto: Getty / Caracol Radio / Cortesía )

El director del Centro de Operaciones de Emergencias de República Dominicana, Juan Manuel Méndez, confirmó que la cifra de muertos por el accidente registrado en la discoteca Jet Set en Santo Domingo ya deja 221 personas muertas y una de las fallecidas es colombiana.

Se trata de Luz Andrea Jiménez Castiblanco, una ciudadana colombiana originaria del Huila, quien había sido reportada como desaparecida tras el colapso del techo de la discoteca.

Carolina Brito, comunicadora social colombiana y residente en República Dominicana, ha venido trabajando como enlace de ayuda para los colombianos que tienen familiares perjudicados por este incidente.

“Con profundo dolor, lamento informarles que hace una hora logré encontrar e identificar el cuerpo sin vida de Luz Andrea, mi compatriota desaparecida en la tragedia del Jet Set. Dios la tenga en su santa gloria. Vuela alto, Luz”, escribió Brito en la red social Instagram.

Se espera que una de las familiares de Luz Andrea viaje a República Dominicana en las próximas horas.

Lea también

Los trabajos de búsqueda continúan

Más de 300 socorristas han trabajado para levantar los escombros junto a una grúa de construcción que retira bloques. También se usaron martillos hidráulicos.Dos perros ayudan a detectar restos humanos entre las ruinas.

Desde el aire podía apreciarse la estructura con el enorme agujero que dejó el techo al derrumbarse en la que se considera la mayor tragedia de los últimos años en ese país caribeño.

Familiares de las víctimas se aglomeran en la morgue para pedir información. Un listado con los nombres de los fallecidos fue colocado sobre la lona de una tienda de campaña aledaña repleta de gente.

La lista incluye un haitiano, un italiano y dos franceses, además de un estadounidense ya anunciado previamente. El ministro de Salud, Víctor Atallah, adelantó que “posiblemente haya más” muertos entre los escombros.

“No va a quedar nadie sin identificar y nadie sin tener una respuesta”, dijo a la prensa. Vamos a mover hasta la última piedra que haya que mover y se va a buscar todo lo que haya que buscar”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad