Gobierno emite directrices para la declaratoria de situación de emergencia por fiebre amarilla
Actualmente hay 388 municipios en riesgo

El Ministerio de Salud, en conjunto con el Instituto Nacional de Salud, establecieron directrices a gobernadores y alcaldes para declarar la alerta o situación de emergencia de salud pública debido al incremento de casos de fiebre amarilla en el país, pues hoy en día ya son 388 municipios en alto riesgo para la propagación de la enfermedad.
Esta medida se centra principalmente en departamentos y municipios que han reportado el mayor número de casos de fiebre amarilla en los últimos 6 meses.
Ante está situación, se definieron varias líneas estratégicas como la formulación de planes de contingencia y vacunación
“La formulación e implementación del plan de contingencia territorial, obviamente que incluye las EAPBs y las IPSs, pero también incluye la gestión de insumos, cómo se va a responder frente a esta situación. El talento humano suficiente donde es clave los equipos básicos de salud”, indicó la Directora del Instituto Nacional de Salud, Diana Pava.