Destinos

A una hora de Medellín, queda el pueblo colombiano conocido como ‘Pequeño Vaticano’: Así se llega

Le contamos las rutas que puede tomar para llegar a este municipio de manera fácil y segura.

Basílica Menor de Nuestra Señora del Carmen, La Ceja, Antioquia - Colprensa

Basílica Menor de Nuestra Señora del Carmen, La Ceja, Antioquia - Colprensa

Para empezar, debe saber que este municipio resalta, principalmente, por fortalecer el turismo religioso, reflejado en su infraestructura y tradiciones, lo que le valió el ‘Premio al Fortalecimiento del Turismo Religioso’ en los premios ‘Antioquia es Mágica’ en diciembre de 2024.

Además, en diciembre de 2024 se lanzó la Ruta Turística ‘San José Mágico’, que incluye sitios llamativos y emblemáticos como el ‘Cerro Cristo Rey’ y la ‘Finca La Vicenta’, en los que puede acceder a actividades como caminatas y avistamiento de aves.

Eventos como las ‘Fiestas del Toldo’, ‘las Bicicletas y las Flores’, y las exposiciones equinas, también atraen a numerosos visitantes.

Por otra parte, este municipio es reconocido por sus cultivos de flores de exportación, como pompones, alstroemerias y gerberas, que han impulsado la economía local y generado empleo.

La ganadería también es un punto que vale la pena destacar; en diciembre de 2024 se inauguró el ‘Centro de Agronegocios Ganadero’, modernizando la comercialización de ganado y beneficiando a productores locales.

¿Cuál municipio es el ‘Pequeño Vaticano’?

A estas alturas y con toda la información suministrada, ya debe saber de qué municipio se trata: La Ceja del Tambo.

Debe saber que es uno de los municipios con mayor calidad de vida en el Oriente antioqueño, gracias a su infraestructura en salud, educación y movilidad.

Su cercanía con Medellín ha impulsado la llegada de nuevos residentes que buscan un entorno más tranquilo sin desconectarse del desarrollo urbano.

Un detalle curioso es que La Ceja tiene una tradición musical predominante. Muchos de sus habitantes han sido parte de orquestas sinfónicas o agrupaciones folclóricas, y es común encontrar músicos en los parques o en eventos comunitarios.

Adicionalmente, es un municipio pionero en el uso de bicicletas como medio de transporte urbano, destaca por su cicloinfraestructura, que lo convierte en ejemplo de movilidad sostenible en Colombia.

Por otra parte, vale la pena acotar que muchas fincas abren sus puertas para ofrecer experiencias auténticas, desde ordeñar vacas hasta preparar arepas en fogón de leña; su clima tiende a ser templado y, su biodiversidad es tan rica que se han registrado especies de aves que atraen a biólogos y observadores nacionales e internacionales.

¿Cómo llegar a La Ceja desde Medellín?

Para ir de Medellín a La Ceja, hay que recorrer aproximadamente 47 kilómetros, lo cual toma cerca de una hora, aunque el tiempo puede variar según el tráfico.

También le puede interesar:

Según Google Maps, una de las rutas más comunes comienza saliendo de Medellín por la Carrera 46 y tomando la Avenida Las Palmas hasta llegar a la Calle 29. Desde allí, se continúa por la Calle 29, luego por la Calle 29C, la Carrera 33 y la Carrera 28, hasta conectar con la Carrera 23, también conocida como Avenida Las Palmas o Carretera 56.

A partir de este punto, puede tomar el Túnel de Oriente y seguir por la vía que pasa cerca del Aeropuerto José María Córdova, Llanogrande y Don Diego, hasta retomar la Carretera 56, que conduce directamente a la Carrera 13 B en La Ceja.

Por otro lado, puede tomar esta ruta alternativa que, que dependiendo del tráfico, puede tardar un tiempo similar. En este caso, se sale por la Carrera 46 en dirección a la Avenida 33.

Finalmente, desde allí, se sigue por la Avenida Las Palmas, luego por la vía Las Palmas - La Fé, y finalmente se toma la Carretera 56 hasta llegar a la Carrera 13 B en La Ceja. Ambas rutas son viables y utilizadas frecuentemente para viajar entre Medellín y este municipio del oriente antioqueño.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad