Trump asegura que habrá acuerdos arancelarios con todos los países e “incluso China”
El mandatario estadounidense dijo que tomó la decisión de pausar los aranceles porque “la gente tenía miedo”.

El mandatario estadounidense dijo que tomó la decisión de pausar los aranceles porque “la gente tenía miedo”. EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS /POOL / CHRIS KLEPONIS /POOL (EFE)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, explicó las razones y los alcances de la pausa de 90 días de los aranceles. Como parte de esta medida, ahora todos los países enfrentan un 10% de aranceles, a excepción de China cuyos productos ahora están sujetos a un arancel del 125%.
¿Por qué se tomó la pausa?
Trump dijo que decidió aplazar la imposición arancelaria porque “la gente se estaba asustando un poco”, teniendo como referencia la volatilidad registrada en las bolsas de todo el mundo por cuenta de los aranceles que debían entrar a regir hoy en su totalidad.
Aun así se justificó reiterando que es una decisión que debía tomar “por lo que estaba ocurriendo con el intercambio de bienes. China es el mayor abusador de la historia. No era sustentable lo que estaba sucediendo”.
Lea también
- Murió niña diagnosticada con el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
- CELAC coincide en unir América Latina frente a crisis arancelaria
- EE.UU. pausa por 90 días aranceles a países que no tomaron represalias, pero aumenta 125% a China
- Unión Europea aprueba primer paquete de represalias contra aranceles de EE.UU. al acero y aluminio
Acuerdos como aranceles: para todos
El mandatario se mostró abierto a buscar acuerdos con todos los países para que eviten una fuerte imposición arancelaria. Aunque aseguró que “no se ha terminado nada” resaltó que habrá acuerdos con todos “incluso con China, China quiere hacer un trato pero no saben como hacerlo, Xi Jinping es una persona muy orgullosa, lo conozco”.
“Tenemos un espíritu gigante de parte de muchos otros países, son más de 75 los que nos están buscando para negociar y veremos que pasa”, resaltó Trump.
Primeras conversaciones con Asia
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que las primeras negociaciones sobre los aranceles se desarrollarán con los gobiernos de Japón, Corea del Sur, India y Vietnam, naciones que tienen ahora aranceles del 10%.
Bessent aseguró que esta pausa es parte de la estrategia que busca mediar nuevos acuerdos con Washington y no una reacción a las tensiones que se han vivido en las bolsas desde el sábado 5 de abril.
Wall Street en verde
A medida que pasan las horas del anuncio de suspensión arancelaria por 90 días, los efectos positivos de la decisión se consolidan en las bolsas, particularmente en Nueva York, donde Wall Street registró repuntes en sus principales indicadores.
El Dow Jones tuvo un avance del 5,78% hasta los 39,822,55 puntos; el S&P 500 aumentó un 6,57% hasta los 5.309,99 puntos y el del Nasdaq Composite creció un 7,8% hasta los 39.822,55 puntos.