Internacional

Ucrania afirma haber capturado dos soldados chinos

Zelenski reclama a China, la cual tiene aparentemente una postura neutral

Último encuentro bilateral entre delegaciones de China y Ucrania en junio de 2021. 
(Foto: Yuliia Ovsiannikova / Ukrinform/Future Publishing via Getty Images)

Último encuentro bilateral entre delegaciones de China y Ucrania en junio de 2021. (Foto: Yuliia Ovsiannikova / Ukrinform/Future Publishing via Getty Images) / DANIL

En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Bélgica, Bart de Wever, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó que el ejército capturó a dos soldados chinos en la región de Donetsk.

Lea también: Elon Musk cataloga como “imbécil” a un asesor económico de Trump

Zelenski reclamó al gobierno chino, el cual aparentemente tenía una postura neutral en el conflicto. Sin embargo, estos dos soldados estaban en apoyo de las fuerzas rusas.

El mandatario hizo un llamado a que Pekín brinde explicaciones al respecto, e informó: “Tenemos los documentos de estos prisioneros, tarjetas bancarias y datos personales”. Al a par, Zelenski publicó el video en redes sociales.

Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, dijo sobre una convocatoria del encargado de negocios entre ambos países para pedir explicaciones.

Sibiga también se unió a la inconformidad del presidente con China: “El hecho de que ciudadanos chinos que luchen como parte del ejército invasor ruso en Ucrania pone en duda la postura que defiende China a favor de la paz y socava la credibilidad de Pekín como un miembro permanente responsable del Consejo de Seguridad de la ONU”.

Aunque el gigante asiático se ha declarado neutral, ha sostenido relaciones más cercanas con Rusia, algunos miembros de la OTAN consideran al gobierno chino un “facilitador decisivo” para la guerra.

También le interesa: Estados Unidos impone aranceles del 104% a China y escala la guerra comercial

Lo anterior sucede en el marco de una tregua a infraestructuras energéticas, sin embargo, persiste la inconformidad de Donald Trump, uno de los mayores impulsadores de paz en esta zona, con el Kremlin por continuar las hostilidades.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad