:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/22R4YPJHM5DDJA2WDTBSUZ6JOI.jpg)
Zelensky es invitado a Italia para reafirmar el apoyo de ese país con Ucrania
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, invitó al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky a Roma y reafirmó el apoyo del Gobierno italiano a su país.
Actualizado 30 May 2023 12:11
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, invitó al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky a Roma y reafirmó el apoyo del Gobierno italiano a su país.
Durante su visita a Estados Unidos, Volodimir Zelenski dijo que, una “paz justa” para poner fin a la guerra en Ucrania implica “no comprometer” la integridad territorial del país.
Según medios locales el presidente ucraniano estaría visitado el Congreso de EEUU en su primer viaje al extranjero desde el inicio de la guerra en su país.
El jefe del ejército ucraniano dijo que las fuerzas rusas lanzaron al menos 75 misiles contra Ucrania.
El embajador de Ucrania ante la Santa Sede anunció que el papa tiene previsto viajar a Kiev antes de visitar Kazajistán el próximo 13 de septiembre.
Es el primer mandatario latinoamericano en pisar suelo ucraniano desde el inicio del conflicto.
Este ataque rompe lo pactado en acuerdo que establece corredores seguros para que barcos ucranianos puedan transitar.
Señaló que escucha a quienes lo quieren acabar en el campo de batalla y que los invita a intentarlo.
Dirigentes políticos se encuentran en la Conferencia de Lugano en donde realizarán una ruta para construir el país una vez termine la guerra.
Los dirigentes de Francia, Alemania e Italia se reunieron con Volodimir Zelenski y visitaron una de las localidades más afectadas por la guerra.
Volodimir Zelenski afirma que con el bloqueo del mar Negro, Rusia está provocando el hambre de 400 millones de personas.
El mandatario ucraniano volvió a hacer un llamado a la comunidad internacional para fortalecer la defensa de su país.
El mandatario Volodimir Zelenski lo dijo en una reunión del G7 a la que fue invitado a dar su testimonio.
En una visita sorpresa, la tercera en la línea de sucesión de la Casa Blanca reafirmó el compromiso de EE.UU. con Ucrania para poner fin a la guerra.
El presidente de Ucrania contó a la revista TIME cómo fueron los primeros momentos de los ataques de Rusia en Kiev.
El presidente ucraniano hizo un nuevo llamado a sus aliados para que le entreguen armamento que tienen guardado.
El mandatario también solicitó que se expulse a Rusia de este organismo
El estatuto de neutralidad que negocia Rusia con el gobierno ucraniano contempla que Ucrania este libre de armas nucleares.
Luego de pedir más ayuda al parlamento italiano, el mandatario ucraniano invitó al papa Francisco a visitar el país.
El presidente ucraniano pidió a Alemania que tenga más liderazgo y criticó que priorice su economía sobre otros temas.
El presidente ucraniano criticó las actuales alianzas internacionales y solicitó más sanciones económicas contra Rusia cada semana.
En medio de las tensiones, Volodymir pasó de comediante a enfrentar uno de los momentos más difíciles de Ucrania en la historia.
Los organismos reguladores manifiestan que por suerte no hubo escapes radiactivos y que los reactores permanecen intactos.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad