Álvaro Echeverry es el nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral, reemplazo de César Lorduy
El Congreso en pleno lo eligió con 205 votos a favor

Como estaba previsto, el Senado y la Cámara de Representantes eligieron al abogado Álvaro Echeverry como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral en reemplazo de César Lorduy. Obtuvo 205 votos, contra 50 de Plinio Alarcón y 12 en blanco.
La votación se dio respetando unos acuerdos entre los partidos. Solo el Centro Democrático y algunos sectores de Cambio Radical, Alianza Verde y el Partido Conservador votaron por Alarcón o en la casilla en blanco. Este notable respaldo a Echeverry, de hecho, fue destacado por él mismo como una muestra de garantías.
“Colombia tiene que tener la tranquilidad de que el resultado significativo en mi favor es la construcción de un trabajo de más de 40 años de experiencia electoral. Por eso el país tiene que tener la certeza de que tiene un garante para todos los partidos políticos, para los grupos significativos de ciudadanos y para todas las expresiones políticas“, manifestó.
El nuevo magistrado aseguró que previamente se reunió con la mayoría de los partidos y “lestransmitimos la tranquilidad, y ellos, consecuentes con mi recorrido, con mi trayectoria, me brindaron un respaldo irrestricto como el que ustedes vieron el día de hoy. Grave sería para Colombia que una elección de esta naturaleza tenga poco respaldo político, porque el origen del Consejo Electoral es político. Entonces cuando hay una opinión tan generalizada se traduce en una responsabilidad que tenemos que honrar”.
Su llegada al tribunal electoral supone un cambio en los pesos y contrapesos al interior del CNE. Al salir un opositor al Gobierno Petro como Lorduy, y llegar alguien que ha trabajado con el ejecutivo, la incógnita principal se centra en si tendrá un papel determinante en el marco de la investigación que se adelanta contra la campaña del hoy mandatario.