Alarma en Boyacá por asesinato de empresario esmeraldero en Bogotá; Gobierno Nacional se pronunció
El asesinato del empresario Hernando Sánchez, ocurrido en el norte de Bogotá, genera preocupación en el Gobierno por vínculos con disputas en la zona esmeraldera de Boyacá.

Dos asesinatos de comerciantes en Bogotá con nexos en el occidente de Boyacá reavivan temores por violencia en la región.
Boyacá
El Gobierno Nacional encendió las alertas por la situación de orden público en el occidente de Boyacá, luego de que en los últimos seis meses fueran asesinados dos reconocidos comerciantes vinculados al negocio de las esmeraldas. Los crímenes, ocurridos en el norte de Bogotá y bajo un modus operandi similar, reavivaron los temores sobre una posible reconfiguración de estructuras criminales en la región.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que sostuvo recientemente una reunión con el gobernador de Boyacá para analizar a fondo lo que está ocurriendo en la llamada zona esmeraldera del departamento. Según explicó, el panorama requiere de medidas integrales que vayan más allá del enfoque exclusivamente militar o policial.
“El diagnóstico lo tenemos completamente claro: debemos tomar acciones integrales. No se trata únicamente de recuperar la legalidad en ciertas zonas, sino también de llegar de la mano con el desarrollo. Desde la Gobernación estamos impulsando soluciones más profundas para las comunidades que habitan allí”, afirmó el ministro.
Sánchez advirtió que el Gobierno no permitirá que el crimen se instale nuevamente en la región, ni que actores externos se apropien del territorio con fines ilícitos.
“No vamos a permitir que el crimen se imponga ni que lleguen personas de otros lugares a adueñarse del territorio. Nos preocupa especialmente el asesinato de dos importantes comerciantes de esmeraldas en el norte de Bogotá. Toda muerte nos duele, pero aún más cuando puede desencadenar una nueva ola de violencia”, enfatizó.
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se refirió específicamente al asesinato del empresario Hernando Sánchez, ocurrido recientemente en la capital del país. La funcionaria aseguró que el caso genera inquietud debido a los antecedentes violentos en la región esmeraldera.
En los últimos seis meses han sido asesinados dos reconocidos empresarios del sector esmeraldero en el norte de Bogotá, aparentemente con el mismo modus operandi.
Buitrago señaló que, si bien la investigación corresponde a los órganos judiciales y de seguridad, el Ministerio de Justicia tiene un compromiso en garantizar la verdad y la justicia para las víctimas.
“Esto le corresponde principalmente a la Fiscalía, al Ejército y a la Policía Nacional. Pero el Ministerio de Justicia también tiene un papel clave, especialmente en garantizar una justicia pronta, investigaciones profundas y el seguimiento a los patrones que se están formando en torno a estos crímenes”, explicó.
Temores por el resurgimiento de la “guerra verde”
La llamada “guerra verde” fue un conflicto armado que durante varias décadas golpeó al occidente de Boyacá, dejando una estela de asesinatos selectivos, desapariciones y enfrentamientos entre clanes esmeralderos. Aunque en los últimos años la violencia se redujo considerablemente, los recientes homicidios han generado alarma entre las autoridades, empresarios y líderes sociales.