No habrá más aumentos de peajes en 2025: presidente de la ANI
Óscar Javier Torres confirmó en 6AM que no habrá más incrementos de tarifas de peajes en lo que resta del año.

No habrá más aumentos de peajes en 2025: presidente de la ANI
04:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El aumento en los precios de los peajes ha generado gran revuelo en el país. Mucho se preguntan por qué se tomó esta medida y desde cuándo empezará a regir. Hoy en entrevista para 6AM, Óscar Javier Torres, Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), aclaró la situación y explicó a los colombianos el porqué de la medida.
Lea También
“No es un aumento de peajes, es un ajuste del valor en el tiempo”
Primeramente, el presidente contextualizó que debido a la inflación del 13.12% del año 2022 que padeció Colombia, el Gobierno Nacional expidió el decreto 050 del 2023 como medida antiinflacionaria. En este se suspenden los incrementos de peajes de la Nación para el 2023, con el fin de no encarecer en su momento el trasporte en el país. Ahora, el tiempo ha pasado y es necesario pagar lo que en aquel momento no se cobró.
Torres explicó que, “Cuando llega el 2024 se tienen que realizar los ajustes pertinentes con la inflación, que era del 5.2%, pero todavía quedaba el rezago de los ajustes no realizados por el Gobierno en el 2023″ Así, argumento que esta medida no es un aumento de los precios, sino un reajuste como tal, “Claro, la gente lo entiende como una aumento del gasto para el bolsillo, pues es pagar más plata, pero la realidad es que no aumentamos los precios, los reajustamos”dijo.
¿Cómo se realizará el reajuste de los precios?: Será de 200 a 300 pesos
Para empezar, es necesario explicar que el Ministerio Público, a través de la resolución de diciembre del 2024, estableció que se debía incrementar el 60% del total del reajuste, el cual correspondía a un aumento del 2.78% en el precio de los peajes.
Es por eso que la implementación del restante (40%) se estableció para el 1 de abril del 2025, y representa un incremento del 1.8% en el precio, equivalente a unos 200 o 300 pesos, depende del peaje.
“No habrá más aumentos, pero hay que entender que cada año se debe hacer un ajuste en el IPC”
Buscando explicar la situación a los colombianos, Torres puntualizó que, “no habrá otro aumento gradual para 2025. Eso sí, la ciudadanía no debe olvidar que cada año se hace un ajuste de acuerdo a los Índices de Precio al Consumidor (IPC)”. De hecho, el presidente manifestó que la ANI regula estos incrementos con el fin verificar que estos no se encuentren por encima del IPC y afecte así injustamente los ingresos de los colombianos.
¿Por qué Colombia tiene uno de los peajes más caros de la región?
Para finalizar, Torres aclaró que, “La razón por la que en Colombia tenemos peajes tan caros, es porque, a diferencia de Ecuador, donde el peaje cuesta 1 dólar, por ejemplo, nuestras concesiones son de 30 años y no de 60. Este es el caso del vecino país, donde el precio del peaje va a ser mucho más económico pero con una concesión longeva para el Gobierno”.