MinEducación advierte que no se pueden modificar estatutos en la Uniatlántico para reelegir rector
Ante esta noticia, ya se han generado opiniones divididas.

Este martes 1 de abril se dio a conocer una comunicación enviada por el Ministerio de Educación al gobernador Eduardo Verano en la que el Ministerio ratifica que el actual rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, no podrá ser reelegido.
Según el Ministerio, “la restricción de la reelección inmediata se justifica por el riesgo de que un candidato en ejercicio utilice los instrumentos y recursos a su disposición, derivados de su posición de poder, para favorecer su reelección, lo que generaría una competencia desigual frente a otros candidatos que no cuentan con el mismo acceso a los recursos. Esto pone en riesgo la equidad y transparencia de los procesos electorales dentro de la universidad, contradiciendo el principio de igualdad de oportunidades para todos los candidatos”.
Ante esto, Jean Carlos Hernández, líder estudiantil, dijo que reformar los estatutos para una reelección generaría un “caos” de inestabilidad en la universidad.
Más información
“Es un concepto que se dio luego de una solicitud hecha por el presidente del Consejo Superior, es decir, el gobernador Eduardo Verano de la Rosa. Segundo, es un concepto que se emite luego de muchas solicitudes de estudiantes, profesores, trabajadores de la Universidad del Atlántico que venían cuestionando esta decisión de la actual administración de relegirse pasando por encima de los estatutos actuales de nuestra universidad. Y tercero, reafirma lo que hemos venido diciendo, hoy reformar los estatutos solo generaría un caos de inestabilidad institucional porque nadie va a permitir, que en medio de la elección del rector, se cambien las reglas del juego para favorecer a ese sector”, dijo Hernández
Hasta el momento no se conocen candidatos para asumir el cargo de rector y se está a la espera de que el gobernador Eduardo Verano convoque a una asamblea.
“No se puede hablar bajo supuestos”
Mientras tanto, Melissa Figueroa, exrepresentante estudiantil ante el Consejo Académico y actual estudiante de maestría en la Universidad del Atlántico, expresó su descontento sobre el reciente pronunciamiento del Ministerio de Educación dirigido al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano. Según Figueroa, tiene un trasfondo político más que jurídico.
De acuerdo con la exrepresentante, el concepto emitido por el Ministerio carece de fundamentos legales claros, ya que en el documento no se cita ningún enunciado jurídico que prohíba la reelección del rector.
“Ellos lo que hicieron fue contestar desde la subjetividad y bajo el supuesto de que Danilo se reelegiría, cuando Danilo no ha dicho, ni siquiera que quiere ser candidato. Entonces, en el derecho no se puede hablar bajo supuestos sino bajo tácitos, bajo fundamentos escritos en la ley”, sostuvo.